Perfumistas españoles: el arte del aroma con sello nacional

Nombres como Ramón Monegal, Santi Burgas y Daniel Josier destacan entre los perfumistas españoles

España siempre ha sido tierra de grandes aromas: del azahar andaluz al incienso de Semana Santa, del cuero de Ubrique a los campos de lavanda de la Alcarria. Sin embargo, en el mundo de la alta perfumería, el talento español ha tardado en ser reconocido… hasta ahora.

En los últimos años, un grupo de perfumistas españoles ha empezado a brillar con luz propia, llevando la creatividad, el carácter y la calidad del perfume nacional a escenarios internacionales.

Entre ellos destacan nombres como Ramón Monegal, Santi Burgas y Daniel Josier: tres estilos muy distintos, pero con algo en común —la pasión por contar historias a través del perfume y el deseo de elevar la perfumería española a lo más alto.

Ramón Monegal: la tradición perfumista de Barcelona convertida en lujo moderno

Heredero de una de las familias perfumistas más importantes de España (la saga Myrurgia), Ramón Monegal lleva décadas componiendo perfumes, primero para grandes marcas, y desde hace unos años bajo su nombre propio. Su casa, afincada en Barcelona, mezcla lo clásico con lo vanguardista, el refinamiento con la emoción.

Sus fragancias, como Agar Musk, Mon Patchouly o Flamenco, son intensas, complejas y absolutamente personales. Cada perfume es una pieza literaria —no en vano, Monegal ha declarado que “el perfume es el lenguaje invisible”—, y cada frasco evoca la silueta de una antigua tintero: pura elegancia catalana.

Santi Burgas: irreverencia olfativa desde el Empordà

Santi Burgas es un perfumista atípico. Diseñador gráfico y artista multidisciplinar, ha conseguido que su marca —originaria de Torroella de Montgrí, Girona— se convierta en un referente de la perfumería de autor más experimental. Sus creaciones son conceptuales, provocadoras y con un fuerte componente artístico.

Colecciones como White Collection, The Authors o BEE reflejan su fascinación por lo natural, lo tribal y lo humano. Es un perfumista que no busca agradar a todos, sino crear universos únicos para quienes se atreven a oler diferente. España necesita más valientes como él.

Daniel Josier: elegancia internacional con alma española

Con una sólida formación técnica y una carrera que lo ha llevado a trabajar en grandes casas, Daniel Josier ha sabido posicionar su firma como una de las más reconocidas dentro de la perfumería nicho europea. Sus perfumes combinan equilibrio, sofisticación y una enorme sensibilidad.

Fragancias como Ambre Tabac, Le Musk o Golden Tuberose son amadas por su elegancia atemporal y su excelente desempeño. Josier representa a esa nueva generación de perfumistas españoles que no imitan, sino que proponen: con talento, con técnica y con una visión muy personal del lujo.

España, tierra de creatividad olfativa

La perfumería española ha dejado de ser un secreto bien guardado. Hoy, gracias a creadores como Monegal, Burgas y Josier, nuestro país está en el mapa de la perfumería artística mundial. Su trabajo demuestra que en España no solo hay pasión, sino también conocimiento, calidad e innovación.

En un mundo cada vez más saturado de fragancias comerciales, apostar por perfumistas españoles es apoyar el arte, la autenticidad y una forma distinta de entender el perfume: como una experiencia, como una emoción… como cultura.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 39 times, 1 visit(s) today