
El ministerio exterior ruso identificó a los periodistas Orhan Dzhemal, Alexander Rastorguyev y Kirill Radchenko, como víctimas de una emboscada en un camino cercano a la ciudad de Sibut, a casi 300 kilómetros de Bangui, capital de la nación
Tres periodistas, posiblemente rusos, perdieron la vida en la Republica Central Africana (CAR por sus siglas en inglés), a causa de una emboscada. El Ministerio Exterior Ruso identificó los fallecidos como: Orhan Dzhemal, Alexander Rastorguyev y Kirill Radchenko.
Los tres cuerpos fueron encontrados en un camino cercano a la ciudad de Sibut, a casi 300 kilómetros de Bangui, capital de la nación, según reporta la cadena BBC News. Los perpetradores no han sido identificados, pero existen numerosos grupos milicianos activos en la CAR, los cuales han participado en conflictos étnicos y religiosos desde la rebelión ocurrida en 2013.
Una estación televisiva independiente Rusa, TV Rain, dijo que el grupo se encontraba elaborando un documento sobre las operaciones de Wagner, un grupo de mercenarios rusos que se cree están activos en esa región del continente africano.
TV Rain publicó recientemente una investigación sobre los alegados esfuerzos de firmas privadas militantes rusas para expandir su negocio hacia nuevos mercados y otros países, de acuerdo con información de CNN.
Se estima que Wagner posea alrededor de dos mil 500 peleadores activos en Siria. A la vez, el grupo militante ha recibido sanciones de la Organización de Naciones Unidas (ONU) debido a su involucramiento alegado en los conflictos en Ucrania.
Rusia posee un rol prominente en la nación africana desde el año pasado, cuando recibió autorización de la ONU para poder entrenar y proveer armas a las fuerzas militares locales. La violencia continua ha dejado a la mitad de la población del país en necesidad de ayuda humanitaria.
El Ministerio Exterior Ruso confirmó a inicios del año la presencia de cinco militares y 170 civiles que sirven de instructores en el entrenamiento al personal militar nacional.