Perros sobrevivientes de Gene Hackman ayudaron a encontrar su cuerpo

Los agentes de rescate recordaron el último gesto de lealtad por parte de las mascotas del actor, Bear (un pastor alemán) y Nikita (una mezcla de akita y pastor)
Foto: Agencias

Un detalle particularmente conmovedor en torno al descubrimiento de los cuerpos de Gene Hackman, actor ganador del Oscar, y su esposa Betsy Arakawa, en su hogar, el pasado 26 de febrero, capta la atención pública: los perros sobrevivientes de la pareja ayudaron a los paramédicos a encontrar el cuerpo del legendario artista.

Un informe elaborado por USA Today recopiló los testimonios de los agentes que ingresaron a la casa en Santa Fe, Nuevo México, tras recibir una llamada de alerta del 911.

Ellos encontraron primero a Betsy, de 65 años, muerta en el baño. Junto a ella, en un armario dentro del mismo lugar, se halló sin vida a Zinna, perra de raza Australian Kelpie mix que había estado en una jaula tras una reciente cirugía veterinaria.

Sin embargo, los paramédicos tardaron más de 30 minutos en localizar a Hackman, de 95 años, hasta que sus perros sobrevivientes, Bear (un pastor alemán) y Nikita (una mezcla de akita y pastor), les guiaron hacia él, reseñó Infobae.

Según el jefe del Departamento de Bomberos de Santa Fe, Brian Moya, citado por USA Today, los equipos de rescate inicialmente no entendieron el comportamiento de los animales.

“Se dieron cuenta de que (el perro) estaba tratando de decir: ‘Hey, vengan por aquí, vengan por aquí’”, explicó Moya. Fue gracias a esta guía que los paramédicos finalmente hallaron el cuerpo de Hackman en una habitación cercana a la cocina en el otro extremo de la propiedad.

Tras la tragedia, los dos perros que sobrevivieron al actor y su esposa fueron llevados a un refugio temporal hasta que se resuelva su futuro legal. “Ambos están saludables”, indicaron las autoridades a la prensa.

El destino de los canes depende de la lectura del testamento de Hackman y Arakawa, que podría determinar quién se hará cargo de ellos.

Una tragedia silenciosa

El fallecimiento de Hackman y Arakawa inicialmente despertó sospechas entre las autoridades. Según E! News, los investigadores consideraron la posibilidad de que ambos hubieran muerto por una fuga de gas. Sin embargo, los análisis descartaron cualquier nivel anormal de sustancias tóxicas en el aire.

Los resultados finales de las autopsias revelaron que Betsy Arakawa había fallecido el 11 de febrero debido a hantavirus, una enfermedad respiratoria poco común, pero altamente letal que se transmite por el contacto con excrementos, saliva u orina de roedores.

Su esposo, el actor de “Contacto en Francia”, murió una semana después, el 18 de febrero, debido a complicaciones cardíacas. Su marcapasos registró su última actividad ese día.

Heather Jarrell, jefa de Medicina Forense de Nuevo México, determinó que la causa exacta de su muerte fue “enfermedad cardíaca hipertensiva y aterosclerótica”, y que el alzhéimer había jugado un papel “significativo” en su deterioro.

Se confirmó además que Hackman no había contraído hantavirus, lo que indicó que su muerte no estuvo relacionada con la de su esposa.

Con estos detalles, la investigación sugiere que la celebridad de 95 años pasó sus últimos días completamente solo en su hogar, sin percatarse de la muerte de su esposa debido a su estado neurodegenerativo.

Tim Allin, amigo cercano de la pareja, explicó al New York Times que Betsy Arakawa había sido el principal apoyo de Hackman en sus últimos años, asegurando que “si no fuera por ella, (Hackman) habría muerto hace mucho tiempo”.

La pareja, conocida por su gran privacidad, vivía en un exclusivo conjunto residencial en Santa Fe. Nadie en la comunidad sospechó lo que había ocurrido hasta que dos trabajadores de mantenimiento divisaron los cuerpos a través de una ventana y dieron aviso a las autoridades.

Fuente: Infobae

 

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 407 times, 1 visit(s) today