Persisten trancas en Ciudad Ojeda

 

Desde la convocatoria de los partidos a un trancazo por cuatro horas, las vías que circundan a los sectores Morochas I, II, III y IV siguen obstaculizadas

Las  avenidas principales, el casco central y siete cuadras de la Intercomunal del municipio Lagunillas permanecen cerradas desde el jueves. Los vecinos se quejan por el  alto costo de la vida, la inseguridad, exigencias de conclusión de obras por parte de la Gobernación del Zulia en el sector de Las Morochas y el rechazo a la constituyente. 

Desde la convocatoria de los partidos a un trancazo por cuatro horas, las vías que circundan a los sectores Morochas I, II, III y IV siguen obstaculizadas. Glenis Rivero, dirigente del sector Morochas III, manifestó que la razón principal da la protesta responde al alto costo de la vida, la inflación, y la carencia de ideas concretas por parte del gobierno para enfrentar el franco desabastecimiento de la cadena alimenticia. 

“Todos los días el Gobierno nacional se encadena en radio y TV, y en ninguna parte nos dicen las medidas concretas para enfrentar el desabastecimiento, no tienen criterio de solución, al contrario, solo se han dedicado a importar comida desde Colombia, de toda América, y quienes pagamos el impacto somos los padres de familia”.

Gabriel Castillo, líder vecinal,  explicó que es imposible que un ciudadano común, con un sueldo mínimo, pueda cubrir las necesidades básicas de alimentación. Agregó que la escuela Toribio Urdaneta, la cancha del sector y otras obras esperan por respuesta de la Gobernación del Zulia y sostuvieron que “repetirán acciones similares hasta recibir una respuesta satisfactoria por parte del ente regional”.

En el casco central  trancaron las avenidas principales tales como Bolívar, Alonso de Ojeda y Vargas; obligando a gran parte del comercio a bajar la santa maría del establecimiento  mientras que el transporte público se movilizó al mínimo.

Marcos Rodríguez, dirigente político, explicó que en los últimos días han decidido expresarse ante el fraude de la constituyente, pues simplemente dicha iniciativa no solucionará el mayor problema en el país: una mala administración del gobierno central. “Ni la constituyente, no reforzar el armamento militar, ni con cadenas de radio o TV solucionan los problemas de alimentación, de salud, de inseguridad”. 

 

Visited 3 times, 1 visit(s) today