
Yo
Artistas, científicos, intelectuales, deportistas y emprendedores quieren volcar la atención sobre la crisis en el país y promover la defensa de los derechos humanos a través de Yo Soy Venezuela, una iniciativa independiente impulsada por periodistas y creativos entre Caracas, New York y Londres que suma esfuerzos para informar y crear consciencia sobre la situación actual, además de las consecuencias sociales y humanitarias que sufre la población.
Devendra Banhart (músico), Arturo Herrera (artista plástico), José Esparza (médico y científico), Rafael Cadenas (poeta), Gabriela Montero (pianista), Ricardo Montaner (cantante), Omar Vizquel (beisbolista), Jason Silva (presentador de televisión), María Fernanda Di Giacobbe (chef), Tomás Rincón (futbolista), Lorenzo Vigas (cineasta), Soledad Bravo (cantante) y Carolina Herrera (diseñadora) son algunas de las personalidades de talla mundial, y de origen venezolano, que emiten una declaración conjunta a través de un contundente video realizado entre Tokio, Londres, Nueva York, Los Ángeles, Houston, Washington, Miami, Torino, Berlín, Barcelona, Milano, Ciudad de México y Caracas.
Contundente mensaje
Mauro Durant, director creativo de esta iniciativa, explica que “la idea es que este mensaje se torne viral y que, más que una tendencia, se convierta en una contundente declaración de apoyo al país de parte de todos los que en el mundo exigimos no más violación de los derechos humanos en Venezuela”.
Agrega que el video, de gran fuerza conceptual, comunica valores positivos de empatía y respeto y servirá de aliento a todos los venezolanos que día a día luchan en las calles por recuperar la democracia y, además, busca estimular aún mayor solidaridad con Venezuela, ante la brutal represión, escasez y hambre que sus habitantes están viviendo. Afirma: “Este es solo el comienzo. El propósito es que Yo Soy Venezuela siga creciendo y aportando”.
Voces del mundo
La destacada diseñadora de moda, Carolina Herrera, hace un llamado a que “vuelva la democracia”. En la misma tónica, el poeta Rafael Cadenas, ganador de importantes premios internacionales, señala que, en su mayoría, los venezolanos claman por un cambio. Por su parte, Soledad Bravo, una de las mayores exponentes de la canción hispanoamericana, conocida desde los años 70 por su repertorio crítico, afirma: “Es muy importante para nosotros que los amantes de la libertad en el mundo vuelquen su mirada hacia nuestro país”. Entretanto, Devendra Banhart, músico y artista visual, considera que el hambre y la injusticia “siguen más que nunca” e invita a que “él corazón sea el guía”.
{youtube}https://youtu.be/uMFbmX_uIgs{/youtube}