Economía informal crecerá tras el aumento de salario

(Foto: Archivo)

El director del Instituto CELUZ Venezuela en Maracaibo da su opinión sobre las consecuencia que traerá el aumento salarial al pesar de considerarlo “necesario”

El director del Instituto CELUZ en Maracaibo y contador publico, Orlando Cuicar Ortiz, explicó que la economía informal va crecer porque, “Muchas personas van optar por renunciar, para insertarse en la llamada economía informal de esta proliferación de venta por internet, redes y contacto de alimentos, víveres, repuesto, divisas, dólares, de equis cantidad de producto que cada día se tranza más en el mercado negro e inclusive se tranza en dólares que le dan un margen muy diferente a un salario”.

Sobre el aumento de salario consideró que, “por una parte es un aumento que es necesario para los trabajadores, por otra parte es un aumento que sin ser consultado va a incidir fuertemente en la inflación porque la pequeña o mediana empresa es la que más le cuesta poder cumplir con esa meta”.

“Ya de por si con el aumento del mes de agosto, muchas pequeñas empresas no pudieron mantenerse y son las que han ido cerrando e inclusive han ido migrando hacia la economía informal, es decir, empresas donde tenia 20 trabajadores, cuando tu le dices que ahora vas a pagar un salario que en el momento es impagable, a hacer una proyección económica sobre esa incidencia que sobre las prestaciones sociales, utilidades y vacaciones, pues muchas empresas optan por reducir plantilla”, explicó. 

Trabajadores optan por renunciar 

“También la realidad es de que muchos trabajadores aprovechan, como ven que es salario si es significativo, pues buscan la manera de que sean compensado renunciando, de eso observamos como contador, muchos trabajadores renunciaron el en mes de septiembre porque esperaban una muy buena liquidación los años de servicio según lo establecido en la ley orgánica del trabajo”, explicó

Buscar soluciones 

El director de CELUZ en Maracaibo cree que el Gobierno debe buscar soluciones y se se debe dialogar para encontrarle una solución a la crisis económica.”El Gobierno necesita sentarse con el sector empresarial, con el sector sindical, volver a las mesas de dialogo o las tripartitas para llegar a un salario que sea realmente pagable y sostenible”

“Tiene que corregir el tema inflacionario, mientras no haya producción, no exista producción o estimulo a producir, vamos a seguir en una economía que esta deteriorándose cada vez más porque prácticamente el único que le inyecta dinero es el Estado a través de la impresión del dinero inorgánico”, concluyó.   

 

Visited 3 times, 1 visit(s) today