El estado de emergencia impuesto por la presidenta peruana tendrá vigencia de 60 días a partir de este jueves, para evita el ingreso de ilegales, en su mayoría venezolanos
El Gobierno de Perú endureció este jueves las medidas contra los migrantes que intentan ingresar a su territorio de manera irregular, con la entrada en vigencia del estado de emergencia decretado en todas las zonas de frontera después de que la presidenta, Dina Boluarte, responsabilizara a la migración del incremento de la criminalidad en su país.
Mientras que la medida obtuvo apoyo de ciudadanos y políticos, la situación en las diferentes fronteras se mantuvo en tranquilidad, con excepción de la sureña Tacna, en el límite con Chile, donde decenas de migrantes, en su mayoría de Venezuela, Haití, y Colombia protagonizaron peleas con agentes de la Policía Nacional.
En el momento de mayor tensión, lograron rebasar los controles de seguridad e ingresaron en el territorio peruano, donde la mayoría fueron detenidos por un contingente de agentes antidisturbios que llegó para reforzar al pequeño grupo que vigilaba el paso fronterizo.
Posteriormente, ciudadanos colombianos y venezolanos arrojaron piedras y objetos contra los agentes, mientras al otro lado de la línea fronteriza un contingente de los carabineros de Chile impedía que regresen hacia su país.
Primer día de estado de emergencia
Los incidentes ocurrieron en el primer día del estado de emergencia decretado por el Ejecutivo en distritos de departamentos fronterizos con Ecuador, Colombia, Brasil y Chile con el objetivo de incrementar el “control de los ciudadanos extranjeros”, según anunció el miércoles Boluarte.
Durante el estado de emergencia, que se extenderá al menos por 60 días, la policía vigilará el orden interno con el apoyo de las Fuerzas Armadas y se restringirá el ejercicio de derechos constitucionales relativos a las libertades de tránsito, de reunión y a la libertad y seguridad personales.
Boluarte informó que el Ejecutivo planteará al Congreso una “reforma constitucional para autorizar la intervención de las Fuerzas Armadas en las zonas de frontera” y responsabilizó a los migrantes de la criminalidad que afecta a su país, pues dijo que son los que “lamentablemente están cometiendo” actos de delincuencia.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.