
Carlos
El Gobierno del Perú inició hoy la regularización migratoria de alrededor de unos seis mil venezolanos llegados al país antes de que Venezuela quedara suspendida del Mercado Común del Sur (Mercosur), anunció el Ministerio del Interior en un comunicado.
El ministro peruano del Interior, Carlos Basombrío, entregó los primeros 20 permisos temporales de permanencia (PTP) a inmigrantes venezolanos, en una ceremonia celebrada en la sede de la Superintendencia Nacional de Migraciones, en Lima.
Los beneficiarios del permiso especial podrán estudiar, trabajar, acceder a servicios de salud y tributar, en el marco de la legislación peruana.
El superintendente nacional de Migraciones, Eduardo Sevilla, comentó durante la ceremonia que el PTP puede beneficiar hasta seis mil venezolanos y que ya hay en trámite 200 solicitudes de ese permiso especial.
El PTP se otorga por el periodo de un año a los venezolanos que no tengan antecedentes penales y hayan ingresado a Perú de manera regular antes del 1 de diciembre pasado, un día antes de que el Mercosur suspendiera a Venezuela de su organización.
Durante el periodo del PTP, los beneficiarios deberán solicitar la calidad migratoria que elijan, ya sea temporal o residente.
En Perú, Estado asociado del Mercosur, residían cinco mil 887 venezolanos en septiembre de 2016, según datos del área de Oficinas Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú.