
Sobre el comunicado emitido por México, Argentina, Colombia y Bolivia, el nuevo Gobierno de Perú defendió las medidas que se han impuesto en contra de Pedro Castillo
Los gobiernos de México, Argentina, Colombia y Bolivia expresaron este lunes su respaldo al expresidente de Perú, Pedro Castillo, en momentos en que se registran importantes manifestaciones contra su destitución y arresto, así como la designación de Dina Boluarte como jefe de Estado.
"El presidente Castillo Terrones, desde el día de su elección, fue víctima de un antidemocrático hostigamiento, violatorio (...) de la Convención Americana sobre Derechos Humanos", reza un comunicado suscrito por los cuatro países y divulgado este lunes por la Cancillería de Colombia.
El exmandatario peruano, elegido en 2021, fue detenido la semana pasada por orden judicial y enfrenta cargos de rebelión y conspiración, luego de un fallido intento para disolver el Legislativo.
"Exhortamos a quienes integran las instituciones de abstenerse de revertir la voluntad popular expresada con el libre sufragio", se lee en el comunicado conjunto. Castillo, un maestro rural alejado de las élites peruanas, gobernó menos de un año y medio en un período marcado por una profunda crisis política.
Al momento del arresto se dirigía a la Embajada mexicana para solicitar asilo. El Congreso, dominado por la derecha, aprobó una norma que permite acelerar un juicio penal en su contra.
El exmandatario es "objeto de un tratamiento judicial (...) violatorio" de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, agregaron los países que suscriben el mensaje, informó Noticias Caracol.
Sobre el comunicado emitido por México, Argentina, Colombia y Bolivia, el nuevo Gobierno de Perú defendió las medidas que se han impuesto en contra de Pedro Castillo.
"Con relación al comunicado conjunto emitido por un grupo de países en la fecha, el Ministerio de Relaciones Exteriores puntualiza lo siguiente: las decisiones contrarias al orden constitucional y democrático que adoptó el expresidente Pedro Castillo Terrones el pasado 7 de diciembre, su decisión de disolver el Congreso de la República e intervenir el Poder Judicial, el Ministerio Público, el Tribunal Constitucional y la Junta Nacional de Justicia, entre otras medidas, constituyen un golpe de Estado", señaló la Cancillería de Perú.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh . Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.