
Este sábado el Gobierno de Perú informó que fue prorrogado por 45 días “estado de emergencia” por lluvias en las regiones de Tumbes, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Cajamarca, Ica y la provincia del Callao
El Gobierno de Perú prorrogó durante 45 días el “estado de emergencia” en siete regiones del país, ante el riesgo “inminente” que implica el inicio del período de lluvias, señaló un decreto publicado hoy en el diario oficial El Peruano.
La decisión comprende a las regiones norteñas de Tumbes, Lambayeque, La Libertad, Áncash y Cajamarca, así como a la sureña Ica, y a 145 distritos de Lima y 3 de la provincia limeña del Callao.
Según las autoridades, la medida regirá desde el domingo y busca garantizar la continuidad de la ejecución de medidas y acciones inmediatas y necesarias destinadas a la reducción del “muy alto riesgo existente”, así como de respuesta y rehabilitación en las zonas que puedan ser afectadas.
Agregó que las medidas de seguridad y respuesta ante la emergencia competen a los gobiernos regionales y locales, en coordinación con el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y la participación de los ministerios correspondientes.
La resolución amplía la declaración de emergencia dictada por el Gobierno en noviembre pasado en base a estudios técnicos de organismos especializados del Estado como el Estudio Nacional del Fenómeno del Niño (Enfen) y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
Perú fue afectado entre diciembre del 2016 y marzo del 2017 por el fenómeno climático de El Niño Costero, que causó grandes lluvias, inundaciones y deslizamientos, con un saldo de 147 fallecidos y 18 desaparecidos, además de 1,3 millones de afectados y grandes daños en infraestructura.