Peruanos celebran con júbilo la elección del papa León XIV

Su estrecho vínculo con Perú, donde ejerció como obispo de Chiclayo, generó una ola de emoción entre fieles y medios peruanos
Foto: Agencias

Este jueves se anunció la elección de Robert Prevost como nuevo Papa, quien asumió bajo el nombre de León XIV. Aunque el nuevo pontífice nació en Chicago, Estados Unidos, también posee la nacionalidad peruana, lo cual desató una oleada de emoción en los medios de comunicación y fieles del país andino.

Durante su primer mensaje como líder de la Iglesia católica, León XIV dedicó unas palabras en español a la diócesis de Chiclayo, donde ejerció parte de su labor pastoral.

“Si me permiten también una palabra, un saludo a todos aquellos y en modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo”, expresó.

Al ser presentado al mundo desde el balcón de la Basílica de San Pedro, la prensa peruana reaccionó de inmediato. En la emisora RPP, una periodista que cubría la noticia desde el Vaticano no pudo contener su emoción.

“¡Es un Papa casi peruano! ¡La gran parte de su vida se la pasó en Perú! ¡Es una emoción desbordante! ¡Dios santo! Estamos maravillados con la noticia”, dijo.

Desde Panamericana TV, los conductores ya anticipaban la posibilidad de que el cardenal estadounidense fuera elegido como nuevo pontífice. Una de las periodistas incluso comentó que, de confirmarse su elección, sería motivo de celebración en la ciudad donde Prevost ejerció durante años como obispo.

“Si es Prevost nos vamos todos a Chiclayo. Me muero, me voy a Chiclayo ¿Será? ¿Será?”, expresó la comunicadora mientras esperaba el anuncio oficial del nuevo pontífice.

“Prevost, Papa peruano. Tiene nacionalidad peruana y su DNI vigente”, señalaron durante la transmisión oficial. “Tremenda noticia, muy emocionante”, dijeron en America TV.

“Una bendición” para Perú

Por su parte, los católicos de Perú celebraron este jueves como “una bendición” para su país y “una alegría que no se puede describir”.

“La alegría no se puede comparar, en ese momento no se sabe lo que se siente al saber que un Papa peruano asume esa conducción de nosotros, los cristianos”, afirmó Salvador Olivas a EFE a las afueras de la Catedral de Lima, en el centro histórico de la capital de Perú.

El ciudadano relató que había llegado a la catedral para participar en una misa familiar junto a su esposa, cuando escucharon que “las campanadas replicaban a diestra y siniestra”.

“Era porque se había elegido un nuevo papa y, saliendo ya de la iglesia, el padre dijo que el papa es un peruano más”, explicó visiblemente emocionado.

Olivas consideró que el mundo va “a ver la maravilla más grande con ese papa” y expresó su esperanza de que también pueda intervenir para acabar “con todo lo que pasa en este Perú, que se está desangrando poco a poco”.

“Yo estoy seguro de que él no va a esperar ni un año y va a venir, porque tiene que cumplir con su pueblo, con el Perú”, sostuvo.

Su esposa, Noelia de Olivas, agregó que está “contentísima” por la elección del papa y que su alegría ha sido “indescriptible, porque es la primera vez que un peruano va a dirigir la Santa Sede a nivel mundial”.

“Esperemos que pueda preocuparse por el Perú, como ha vivido acá, pueda darnos consejos, tiene que juntar a todo su rebaño”, acotó.

Los también esposos peruanos José Luis y Verónica Giusti comentaron a EFE que ellos también tienen la nacionalidad estadounidense y por eso sienten que han recibido una “doble bendición”.

“Estábamos escuchando las noticias y las lágrimas nos llegaron hasta el corazón por tanta bendición, sobre todo porque tuvo la grandeza de saludar primero al Perú, a Chiclayo”, comentó Verónica.

La mujer enfatizó que “Perú es un país muy católico y por fin se está dando la oportunidad” de que eso se conozca a nivel mundial.

“En su discurso, lo que él más estaba buscando es la paz, y es lo que necesitamos, no solamente para el Perú sino para Latinoamérica y el mundo, que se enfoque en la paz y en la pobreza”, sostuvo.

Su esposa agregó que le da “mucho gusto y alegría que el papa tenga doble nacionalidad” y se preguntó “¿qué más le puede esperar a Perú, cada vez las cosas buenas llegan acá?”.

En el mismo lugar, los turistas colombianos David Cerna y Lorena Matías destacaron que León XIV tenga la nacionalidad peruana y relataron que vieron que “la gente está muy emocionada”.

“Los taxistas hablan mucho de eso, se sienten orgullosos. Es muy bueno que sea latino, que sea más cercano a Latinoamérica”, sostuvo David, mientras que Lorena coincidió en su apreciación de que los latinoamericanos van “a sentir más esa cercanía”.

Sacerdotes peruanos no lo olvidan

“Estamos contentos y agradecemos a Dios por habernos regalado un papa peruano. Él es norteamericano, pero ha estado en el Perú y es peruano, aquí en el Callao comía ceviche”, expresó a EFE el párroco de la basílica Nuestra Señora del Carmen, Víctor Torres.

José del Rosario, también párroco de esta basílica, declara que hoy es un día de esperanza y se mostró feliz de que los cardenales hayan podido apreciar lo bueno que tiene el nuevo papa, “un hombre de paz”.

Mientras mostraba orgulloso una foto que se hizo con Prevost en una de sus visitas a su casa, añadió que cree que gracias a la gran labor que llevó a cabo en Perú, Francisco le nombró cardenal.

Fuentes: Cooperativa CL/ T13/ EFE.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 96 times, 1 visit(s) today