Pésima vialidad y deterioro sufre Barranquitas en Perijá

Barranquitas del municipio Rosario de Perijá presenta muchas fallas en sus servicios públicos y un grave deterioro en su vialidad, por lo que los habitantes exigen una solución para los problemas en la entidad pesquera que cada vez se dificulta más en poder tener buenas condiciones de vida 

La vialidad de Barranquitas al igual que otros servicios públicos, en las perores condiciones, reportan los vecinos de los diferentes sectores de esta importante población pesquera a orillas del Lago de Maracaibo, en la parroquia Sixto Zambrano, del municipio Rosario de Perijá.

“Aquí tiene años que no vemos al alcalde Olegario Martínez en una actividad comunitaria; desde las elecciones no nos abraza”, refiere con ironía Margarita González, habitante de la comunidad Las Taparitas, quien indica que además de las vías en mal estado, también sufren la deficiencia de los demás servicios públicos como el aseo, la electricidad y la dotación de alimentos a través de los Clap.

Los habitantes de la entidad comentan que estos factores inciden de varias maneras en la pesca, principal sustento de sus habitantes, quienes al no tener condiciones de vida tienen que salir a otras ciudades a buscar empleo y un mejor vivir.

Desde hace muchos años se hacen “mejoras” a las principales vías que comunican este puerto pesquero con los municipios Cañada de Urdaneta, Maracaibo y Rosario de Perijá. Sin embargo dentro de la población no existe un plan de reacondicionamiento ni asfaltado. En la época de lluvia la situación empeora porque se hace un lodazal que es espacio propicio para el incremento de criaderos de mosquitos y zancudos.

En cuanto a la construcción de viviendas, los vecinos cuestionaron que si no es a través de la Misión Vivienda (que construye muy pocas casas) es imposible obtener una solución habitacional. “Si no estás con la rosquita del consejo comunal, olvídate que consigues una casa”, sentenció María González del barrio Gladys de Mazei.  

Visited 6 times, 1 visit(s) today