
El presidente colombiano continúa esta semana su paso por EE. UU. para reunirse con Joe Biden, para abordar el posible levantamiento de las sanciones a Venezuela, entre otros temas
Gustavo Petro, presidente de Colombia, aseguró este martes que es una "enorme equivocación" que los países latinoamericanos sigan apostando por el petróleo y el carbón como base de su economía.
Dichas declaraciones las emitió el líder colombiano durante una charla que mantuvo este martes en la Universidad de Stanford en California, Estados Unidos (EE. UU.).
"Es una enorme equivocación económica porque la humanidad tiene que dejar el petróleo y el carbón. Depender exclusivamente de eso es depender de un hilo que se va a romper", dijo Petro, quien se reunió con estudiantes y académicos de la renombrada institución.
Además, el mandatario resaltó que el error de esas decisiones políticas también se debe a la "enorme potencialidad" que Latinoamérica tiene para producir energías limpias, manifestando que la región jugaría un papel importante en el "escenario hipotético y el futuro de una economía descarbonizada".
Esta problemática ya la abordó el lunes durante su discurso en Nueva York con motivo del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de Naciones Unidas, donde adelantó que sería uno de los temas que discutirá con el presidente Joe Biden en una reunión en Washington el jueves.
Petro enfatizó en que se está viviendo "el inicio de los tiempos de la extinción humana" e hizo un llamado urgente a encontrar el "camino corto" para frenar la emergencia ambiental.
Desde su punto de vista, esto solo se podría lograr con la creación de un "poder público global" capaz de regular "lo que el mercado no puede".
Petro continúa esta semana su paso por EE. UU. para reunirse con Biden, para abordar el posible levantamiento de las sanciones a Venezuela, entre otras cuestiones.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.