Piden a la ONU actuar ante “crisis” en Venezuela

El Grupo de Lima pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, que la organización actúe ante la “crisis humanitaria” en Venezuela

El Grupo de Lima solicitó este martes a António Guterres,  secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que la organización actúe ante la “crisis humanitaria” que vive Venezuela.

Ricardo Luna y Chrystia Freeland, ministros de Exteriores de Perú y de Canadá; respectivamente, hicieron la solicitud durante reunión que sostuvieron con Guterres en Nueva York en representación de este grupo de países americanos.

Luna explicó en declaraciones a EFE tras el encuentro, que solicitaron al jefe de Naciones Unidas una “aproximación más directa” frente “al desarrollo inquietante de la crisis humanitaria”.

El canciller peruano subrayó que la “crisis humanitaria es real y tiene efectos” en los países vecinos, por ejemplo la llegada masiva de venezolanos a su territorio.

“Que las Naciones Unidas se ocupe de las crisis en el Oriente Medio, en África y en Asia y que no tenga un rol central en lo que se está desarrollando en el corazón de América del Sur sería gravísimo”, opinó Luna.

Guterres se limita a llamar al diálogo entre el Gobierno y la oposición de Venezuela y a dar apoyo a los esfuerzos de mediación. Sin embargo, Perú y sus socios creen que, dada “la magnitud de la crisis humanitaria” y la “gravedad que tiene una crisis política en cámara lenta en el corazón de América del Sur”, Naciones Unidas puede asumir un papel más activo.

La solicitud se centra en el ámbito humanitario y no en un posible esfuerzo de mediación, que a priori debería ser solicitado por el Consejo de Seguridad o por las partes.

Los países que integran el Grupo de Lima, que adversan al régimen de Nicolás Maduro, acordaron llevar directamente su visión sobre la crisis venezolana al secretario general de la ONU.

“Nosotros creemos que la situación en Venezuela se ha agudizado, que hay una involución del proceso democrático y una consolidación de la tendencia autoritaria”, afirmó Luna a EFE. A su juicio, además de una “consolidación del régimen”, se está viendo una “fragmentación de la oposición democrática” que es necesario atajar.

Luna defendió las posibilidades de una solución regional a la crisis venezolana y aseguró que hay países del Caribe dispuestos a incorporarse al Grupo de Lima, del que forman parte doce países americanos.

El canciller peruano subrayó que éste no es un “grupo de presión”, sino una iniciativa que busca facilitar una salida ante “la falta de unidad de la oposición” y el avance de Venezuela hacia “un régimen absoluta y totalmente totalitario”. 

Visited 5 times, 1 visit(s) today