Piden al Gobierno frenar aumentos de salario y limites en tarjetas de crédito

(Foto: Archivo La Verdad)

Roberto León Parilli, presidente de la Asociación Nacional de Consumidores y Usuarios (Anauco), indicó que el principal problema monetario se basa en que hay una inflación acelerada y no hay billetes para adecuarse a ese crecimiento, o a la pérdida del valor de la moneda

Roberto León Parilli, presidente de la Asociación Nacional de Consumidores y Usuarios (Anauco), aseguró que la reconversión monetaria que entrará en vigencia el 4 de agosto no es la solución para los problemas económicos del país, porque el índice inflacionario es muy alto.

Indicó que el principal problema monetario se basa en que hay una inflación acelerada y no hay billetes para adecuarse a ese crecimiento, o a la pérdida del valor de la moneda. 

“En todos los países, no se ve este caos de efectivo”, comentó justo antes de advertir que para controlar la inflación las autoridades deben parar el aumento del salario y los límites de las tarjetas de crédito.

“Se deben tomar medidas distintas para que volvamos a tener la estabilidad en Venezuela (…) No habrá manera de estar al día con la inflación; subiendo los salarios, subiendo las tarjetas, subiendo todo para tratar de alcanzarla”, dijo en una entrevista con la cadena Unión Radio, a través del programa A Tiempo.

La inflación de mayo cerró en 110,1 por ciento, según las estimaciones mensuales que hace la Asamblea Nacional.

León Parilli recalcó que la banca aumenta los límites de tarjetas de crédito apenas reciben autorización para ello. “La morosidad en Venezuela es sumamente baja, a pesar de la situación, debido a que el ciudadano cuida lo poco que tiene. Pagan puntualmente”.

 

Visited 1 times, 1 visit(s) today