Piden declarar ilegal a la AN por admitir a diputados suspendidos

El diputado Hu00e9ctor Rodru00edguez pidiu00f3 al TSJ a que evalu00fae cualquier hecho que emane la AN. (Foto: Cortesu00eda)

El jefe de la bancada oficialista de la AN informó que también están solicitando que se evalúe “cuáles son las responsabilidades” del presidente de la AN, el opositor Henry Ramos Allup, “por estos actos ilegales”

Una comisión de diputados chavistas solicitó ayer al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que declare ilegal cualquier acto o decisión de la Asamblea Nacional (AN) por haber incorporado a tres diputados indígenas opositores suspendidos por supuesto fraude en las elecciones.

“Hemos introducido tanto en la Sala Electoral como en la Sala Constitucional las solicitudes para que se declare la ilegalidad de los actos del día de ayer, la ilegalidad de cualquier acto que se emane producto de una Asamblea que está ilegalmente constituida”, dijo el diputado chavista Héctor Rodríguez a periodistas.

El jefe de la bancada oficialista de la AN informó que también están solicitando que se evalúe “cuáles son las responsabilidades” del presidente de la AN, el opositor Henry Ramos Allup, “por estos actos ilegales”, dijo refiriéndose a la sesión de ayer en al que fueron investidos los tres parlamentarios.

A juicio de Rodríguez lo que hizo el jueves la directiva del Parlamento al incorporar a los tres diputados opositores suspendidos fue un “desacato a la Constitución” porque, aseguró, que los legisladores incorporados cometieron delito electoral al hacer “fraude” en la legislativas.

“Es un hecho notorio, público que en el estado Amazonas en las elecciones del 6 de diciembre se cometieron delitos electorales, se cometió fraude electoral como lo hemos demostrado en reiteradas ocasiones”, aseveró Rodríguez.

Los tres diputados indígenas de la oposición suspendidos por el TSJ, Julio Ygarza, Nirma Guarulla y Romel Guzamana, se reincorporaron ayer al Parlamento, pese a la sentencia que se lo prohíbe y que puede conducir a que el Legislativo sea declarado en desacato por la máxima instancia judicial.

Visited 3 times, 1 visit(s) today