Piden dólares para reparación de equipos médicos

Ricardo Trinca, vicepresidente de la asociación de distribuidores, aseguró que parte de los aparatos están paralizados

Ricardo Trinca, vicepresidente de la Asociación Venezolana de Distribuidores de Equipos Médicos, Odontológicos, de Laboratorios y Afines, aseguró que antes los agremiados se dedicaban exclusivamente a la importación, pero ahora se ven obligados a diversificar sus servicios hacia las áreas de mantenimiento y reparación de los equipos.

Indicó que asistieron a muchas reuniones con el Gobierno para solicitar una subasta especial a “un precio más real del dólar” para adquirir los repuestos que les permitan poner en funcionamiento parte del equipo médico paralizado. “A veces necesitamos hacer compras y en ese sentido, hay muchas dificultades por el control de cambio”, dijo en el programa A Tiempo.

Agregó que en Venezuela se acostumbraba a tener los mejores equipos con tecnología avanzada. “Desafortunadamente por la situación del país y la no asignación de divisas al sector no se puede renovar el parque tecnológico, para lo que requieren otros equipos para realizar el mantenimiento”.

Trinca añadió que se tuvo que reinventar. “Debido a la situación económica, los proveedores de servicios de salud se vieron en la necesidad de tener un portafolio de opciones, en cuanto a equipos, para ofrecer a los usuarios y allí es donde entran aquellos de dudosa procedencia”, según reseñó el diario El Nacional.

Visited 1 times, 1 visit(s) today