Piscinas verdes invanden casas en Santa Lucía

Los vecinos piden a gritos la intervenciu00f3n de Hidrolago. (Foto: Alejandro Paredes)

Los vecinos advierten que de no ser atendidos, tomarán la avenida El Milagro. Los patios de las viviendas están copados de aguas negras. El problema tiene cinco días en el sector y aunque acudieron a los organismos responsables, no les dan respuestas

Los lavaderos, tendederos, cocinas, comedores y hasta baños de las casas de la avenida 2A del sector de Santa Lucía están sumergidos en aguas negras. María Manrique tiene cinco días sin bañarse, pues para llegar a la ducha de su casa debe atravesar las cloacas.

Las heces fecales flotan por los patios y los bahareques adquirieron un color verdoso, los zancudos vuelan de un lado a otro y los niños tienen prohibido salir de sus habitaciones para evitar contagios. Los vecinos, además de compartir las quejas por la desatención de los entes gubernamentales, también comparten el líquido contaminado, pues a los residentes de la calle Nueva Venecia, igualmente, se les desbordan las aguas.

Cinco días tiene la comunidad de Santa Lucía padeciendo por el colapso de las aguas servidas. Manrique reside desde hace 50 años en la barriada y aseguró que es primera vez que ocurre este incidente. “Hay un colapso en las cañerías por falta de mantenimiento. En Hidrolago nos dijeron que no tienen cables en la estación de bombeo porque se los robaron”. Durante el día, el nivel de agua merma y la fetidez se impone en los rincones de los hogares. En la noche, los afectados comentan que se filtra y aumenta la cantidad.

Los lugareños están en un dilema. Desconocen qué es peor, si tener agua de la calle y padecer esta podredumbre en sus casas o vivir la sequía. Pero de lo que están seguros es que hace falta la mirada de los organismos competentes para detener las calamidades. “Fui a Hidrolago y nos pelotearon a la Alcaldía y de allí, a la Gobernación”, reclamó, indignada, Nereida Hugarte, quien tuvo que reubicar su cocina y los gabinetes porque el agua contaminada se adueñó del área, donde solían hacer sus comidas y las tertulias familiares.

Última espera

Los habitantes darán un ultimátum al Gobierno regional y municipal para que atiendan la avería en las próximas horas, de lo contrario, amenazaron con protestar en la avenida El Milagro para exigir su derecho ciudadano. “Ya es un problema de salud. Nos vamos a morir con esto”, reclamó Carlos Delgado, vecino de Santa Lucía, quien inhabilitó el baño de su casa para evitar mayores consecuencias.

En la vivienda de Edicta López está una tanquilla principal, por la que se desborda el agua “a cada rato” desde hace 17 años. Su residencia está en la avenida 2D de la misma barriada. Con ella viven sus cuatro nietos y se acostumbraron a sacar el líquido tóxico con palitas y tazas cuando colapsa. López es costurera y explicó que la inundación alcanza su silla de costura. Las moscas verdes rondan los espacios del hogar.

“He ido a Hidrolago sopotocientas veces y su respuesta es que me mude. A los niños le salen tumorcitos”. La causa de la patología de los pequeños es el foco infeccioso que está perenne en la sala, según le explicó el médico a López.

Afectados

Yulibeth Méndez. Afectada. Tengo tres niños que se me han enfermado. A dos se les irritaron los ojos y la cara. Ni la Alcaldía ni la Gobernación ni Hidrolago nos atienden. Exigimos que solucionen”.

Dubis Carrizo. Residente de Santa Lucía. “Aquí lo que se puede es desatar una epidemia. Si llega a llover tendremos que salir en canoas. Hidrolago tiene que poner un colector nuevo”.

Visited 7 times, 1 visit(s) today