
En la segunda mitad de la temporada, los abridores rapaces tienen efectividad colectiva de 4.50 y han permitido 40 hits en 30.0 entradas lanzadas
En medio de la hecatombe de las Águilas del Zulia, el pitcheo se contagió del mal momento del equipo. La más grande fortaleza de los rapaces en los últimos años se cayó en medio de una fase que lo convirtió en indispensable para ganar juegos de pelota.
Durante la segunda mitad, en la que el conjunto zuliano tiene récord de 1-6 (sin el juego de ayer), el grupo de monticulistas va en picada. En comparación con la primera parte de la temporada, sus números son desastrosos y, junto con la tambaleante defensa y el pobre bateo, mantienen al club dirigido por Chris Tremie lejos de la postemporada, a 3.0 juegos de la zona de clasificación.
Desde el 17 de noviembre, el staff de serpentineros de los alados ha recibido 91 indiscutibles y 43 carreras limpias en 60.1 episodios de trabajo, para abultada efectividad de 6.41. El relevo, brillante en los últimos tiempos, muestra promedio de anotaciones merecidas de 8.31, producto de 28 rayitas en 30.1 innings.
"En una temporada, hay muchos altibajos. El bullpen a veces tira muy bien, otras veces no será tan bueno. Los abridores a veces tiran bien, otras veces no tan bien", respondió el dirigente Tremie. "Eso es parte del juego y de la temporada. Lo que tenemos que hacer como equipo es que si una parte no está bien, la otra debe hacerlo mejor y trabajar juntos para ganar".
Los occidentales perdieron domingo (ante Caribes) y martes (Navegantes) por 10 carreras o más en cada uno de los compromisos. Eso no ocurría desde el lapso entre 9 y 11 de diciembre del año pasado, tiempo en el que pasaron 51 desafíos.
Cambio brusco
Luego del desempeño que tuvo el bullpen de Águilas durante la zafra anterior, actuaciones como estas resultan, en su mayoría, escandalosas. En la campaña 2014-2015, ganó 24, perdió 10 y dejó efectividad de 3.20 en 295.2 actos de trabajo. Apenas recibió 239 hits, 105 carreras limpias y ponchó a 237 contrarios.
Al cuerpo de bomberos se le agregó recientemente Silvino Bracho y ayer Francisco Buttó entró al roster, pero perdió a Leonel Campos hasta mediados de diciembre. Será trabajo de Tremie y del instructor de lanzadores, Derek Botelho, encaminar nuevamente al grupo de relevistas, que en la primera mitad tuvo porcentaje de rayitas admitidas de 3.21.
Viento en contra
El escenario del Zulia no es el idóneo, está obligado a enracharse a fin de escalar puestos que lo metan en la fiesta de enero, novedosa y reestructurada para incluir a seis de ocho equipos en la liga. Este comienzo de temporada, en 39 enfrentamientos y con balance de 16-23, pone en peligro la racha de los siete avances seguidos a playoffs.
Durante la cadena de apariciones en enero, los rapaces solo acumularon menos de 20 victorias tras el duelo 39 en dos ocasiones: en la 2013-2014 tenían 18-21, mientras que ganaron 19 y perdieron 20 en la 2008-2009. La foja de 16-23 es la peor desde la zafra 2002-2003, el año del paro petrolero que forzó a la cancelación del torneo después de la jornada del 1 de diciembre de 2002.
CONTRASTE DEL BULLPEN
Mitad G P IP H CL BB K EFEC.
Primera 12 3 148.2 138 53 65 107 3.21
Segunda 1 3 30.1 51 28 17 26 8.31