
En
De los mil 500 puntos de cabildos abiertos en todo el país, ayer la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) distribuyó 157 en la entidad zuliana como parte de la orientación a la ciudadanía sobre las salidas constitucionales a la actual gestión del Ejecutivo. La jornada siguió sumando voluntades de quienes optan por un cambio.
"El próximo paso es seguir presionando al CNE para que nos dé las planillas y deje de poner trabas al revocatorio", dijo Rafael Ramírez, diputado de la Asamblea Nacional (AN) y dirigente del partido Primero Justicia (PJ) en el Zulia.
En la plaza La Resistencia de Maracaibo, la gente no se hizo esperar. Voluntariamente se acercaron y preguntaron dónde tenían que censarse para respaldar el cambio de Gobierno. En total, fueron 57 puntos dispuestos en Maracaibo.
"Estamos recolectando datos, dando información y por supuesto explicándole a la gente que hay un mecanismo para salir de esto. Queremos usar esta fecha histórica para decirles que hay una oportunidad para cambiar esta realidad. No podemos acostumbrarnos a lo que estamos viviendo. Nos racionan el agua, la luz y además tenemos que hacer cola en cualquier supermercado para comprar comida".
En el parque Vereda del Lago, Denis Anselmi, secretaria de organización de PJ, denunció que alrededor de las 9.00 de la mañana, cuando llegaron, eran esperados por un oficial de Polimaracaibo, quien quiso impedir la concentración alegando que debían cumplir una serie de normativas. El policía cesó al conversar con el abogado Nelson Molero, quien le solicitó que le presentará por escrito cuáles eran esas normas.