Julio
El partido venezolano Primero Justicia (PJ) aseguró que 103 mil 216 personas respaldaron hoy la validez de esta organización política, durante un proceso obligatorio de relegitimación de nóminas que fue convocado por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Junto a PJ otros seis partidos fueron llamados a comprobar su militancia este fin de semana, luego de que otra decena de organizaciones hiciera lo propio desde el 4 de marzo, cuando arrancaron estos operativos de dos días que se extenderán hasta el mes de mayo.
Julio Borges, coordinador nacional de PJ y presidente de la Asamblea Nacional (AN), ofreció el balance de esta primera jornada y aseguró que más de 65 mil personas se quedaron en colas sin poder validar en los más de 400 puntos habilitados por el Poder Electoral.
Borges denunció que en tres entidades del país el proceso se vio afectado por contar con un número menor de máquinas captahuellas, respecto a los fines de semana pasados, y que en el estado Carabobo se registraron “graves problemas de transmisión de la data”.
Asimismo, señaló que en Nueva Esparta el promedio de tiempo que tomó a cada ciudadano validar sus datos fue de nueve minutos, superior al promedio de dos minutos que, afirmó, arrojó el resto del país.
A juicio del jefe parlamentario estas irregularidades, que “no han recibido respuesta satisfactoria” por parte del CNE, obedecen a una “decisión política” y a un “proceso de discriminación” contra PJ, el partido que cuenta con más diputados en el parlamento venezolano.
Por su parte, Capriles, gobernador de Miranda, adelantó que en “muchos estados” PJ ya había superado el mínimo necesario de apoyos, equivalentes al 0,5 % de los electores, una cifra que deberán alcanzar en al menos 12 regiones del país.
Más temprano, Capriles señaló que en dos entidades la jornada estuvo interrumpida durante algunos minutos por fallos eléctricos, y que al menos cinco máquinas habían presentado desperfectos técnicos ocasionando retrasos y, por ambos casos, pidió al CNE reponer el tiempo al final del día.
El gobernador aseguró también que un grupo de simpatizantes del oficialismo se había presentado en tres puntos de validación en el municipio caraqueño Libertador, gobernado por el chavista Jorge Rodríguez, para supuestamente amedrentar a quienes hacían cola, aunque agregó que en estos sitios no hubo heridos ni daños.