El
Primero Justicia reprochó la declaratoria de falta absoluta en la gobernación del Zulia y exigió el respeto a la decisión del pueblo que eligió a Juan Pablo Guanipa como mandatario de la región.
Desde la tolda aurinegra expresaron las intenciones de continuar en la lucha por los intereses de la ciudadanía y de la voluntad expresada en las elecciones del pasado 15 de octubre.
Lea el comunicado emitido por el partido Primero Justicia tras la decisión del CLEZ sobre la vacante en la Gobernacion del Zulia:
Hoy, 26 de octubre, a diez días de las elecciones regionales, la dictadura instalada en Venezuela vuelve a dar un golpe a la voluntad del pueblo venezolano al declarar la falta absoluta del gobernador electo por los zulianos, Juan Pablo Guanipa.
No es Juan Pablo Guanipa quien desobedece la Constitución al luchar por la democracia, apegándose a la ley venezolana y luchando para que ésta se cumpla. Es el CLEZ quien está violando la Constitución Nacional, la Constitución del estado Zulia y el ordenamiento jurídico vigente al declarar la vacante del gobernador electo por el pueblo y proclamado por el CNE, porque la falta absoluta descrita en el artículo 75 de la Constitución del Zulia sólo se puede aplicar cuando no se cumple el artículo 73. En este sentido quien viola las leyes es el CLEZ quien se niega a cumplir con sus atribuciones aludiendo que primero debe proceder la juramentación ante la ANC, obligando a cumplir un decreto posterior a la elección (del día 18 de octubre) que es sobrevenido y no tiene efecto retroactivo.
Son los diputados del PSUV del Consejo Legislativo de la entidad quienes están en desacato del orden constitucional, violentando el voto y siguiendo el ejemplo del Ejecutivo nacional que castiga a quienes no se subordinan a su ilegítima Constituyente. El Zulia, Venezuela y el mundo sólo reconocen a Juan Pablo Guanipa como gobernador.
Desde Primero Justicia rechazamos todo acto que no responda a hacer valer la voluntad de los venezolanos. El Consejo Legislativo no puede negarse a cumplir con su deber establecido en la Constitución, que claramente dicta que son los diputados de esta instancia quienes deben juramentar al gobernador electo. Juan Pablo Guanipa ganó con la gran mayoría de votos y no se juramentará jamás ante la Asamblea Nacional Constituyente por ser el fraude más grande de la historia de Venezuela y por no estar reconocida por el pueblo zuliano.
Reiteramos el compromiso de continuar la lucha de pie, con todos los venezolanos, del lado de la Constitución y de las leyes de nuestro país. Como dijo nuestro gobernador del Zulia, Juan Pablo Guanipa, arrodillados sólo ante Dios, el pueblo y la Constitución.