PJ propone ley de producción ante “fracaso” de expropiaciones

Miembros de Primero Justicia rechazaron la expropiaciu00f3n de galpones de Empresas Polar. (Foto: Dabelis Delgado)t

Dirigentes de Primero Justicia sugieren que el Ejecutivo busque un acuerdo con el sector privado para que ambos, como aliados, puedan establecer políticas públicas para fomentar la producción en el país

Jorge Sánchez, secretario de organización del partido Primero Justicia, denuncia “las políticas fracasadas del Gobierno de Nicolás Maduro”. Rechaza las expropiaciones de los galpones de Empresas Polar, pues se trata de una de las empresas más productivas del país. Propone que al obtener la mayoría parlamentaria, la oposición priorice la discusión de una ley de producción nacional.

Resalta la importancia de la creación de empleos seguros a través del autoabastecimiento, excluyendo las expropiaciones: “Dos mil familias están amaneciendo hoy sin un pan que llevar a sus casas”. Sostiene que lejos de incentivar la producción nacional, las acciones del Gobierno sólo aceleran la eliminación del sector privado.

Ejemplifica con los casos de las empresas anteriormente expropiadas como Electricidad de Caracas, Sidor, Cemex, Fama de América, Lácteos los Andes y Aceite Diana. Indica que desde la nacionalización de las empresas, se presentan fallas y desabastecimiento en los productos que ofrecían: “La política de expropiar ha sido un fracaso demostrado”.

Explica que según datos del ministerio de Alimentación, en la red pública existen 14 mil 600 mercales, sostiene que de esos comercios sólo funcionan seis mil 200. En estos establecimientos, 80 por ciento de las marcas que se venden al público pertenecen al sector privado.

Sugiere que el Ejecutivo busque un acuerdo con el sector privado para que ambos, como aliados, puedan establecer políticas públicas para fomentar la producción en el país.

Sánchez se muestra optimista sobre los resultados de las elecciones parlamentarias: “Este 6-D, la alternativa democrática va a ganar las dos terceras partes de la Asamblea Nacional”. Insiste en que la crisis genera una reacción en las encuestas que los eleva al primer lugar. Afirma que lo primero que el partido propondría sería una ley de producción nacional a partir del 6 de diciembre.

El otorgamiento de divisas al sector privado, la alianza entre los sectores público y privado, además de la disminución de las importaciones serían los factores que la legislación incluiría. 

Visited 1 times, 1 visit(s) today