Playball en la Liga Nacional

Hu00e9ctor Rondu00f3n y Miguel Montero estu00e1 llamados a contribuir a la causa de los Cachorros de Chicago. (Foto: AP)

Cardenales y Cachorros magnifican su rivalidad y medirán por primera vez en la historia en los playoffs. Los Dodgers reciben a los sorpresivos Mets

Las Series Divisionales de la Liga Nacional escucharan hoy por primera vez la voz de playball con par de duelos de altas expectativas. Los Cachorros de Chicago visitarán a los Cardenales de San Luis (5.45 pm), mientras que los Dodgers de Los Ángeles recibirán a los Mets de Nueva York (8.45 pm). 

En el Busch Stadium, los pájaros rojos saldrán al terreno, no solo por quinta postemporada consecutiva, sino con el favoritismo de conseguir el mejor récord de las Grandes Ligas con 100 victorias en la temporada regular, aunque se enfrentarán a unos Cachorros que llegan inspirados tras dejar en el camino a los Piratas en el juego de comodines. 

Histórica rivalidad 

Cardenales y Cachorros medirán por primera vez en la historia más allá de la ronda regular. Así que la legendaria rivalidad entre contrincantes divisionales se potenciará en el festival de octubre en las Mayores. John Lackey (13-10, 2.77) será el abridor de unos Cardenales, que además se presentan como la única de las ocho organizaciones aún con vida en los playoffs, que han conseguido titularse en el actual milenio. 

“John tuvo una sólida temporada y atraviesa un gran presente. No solo fue escogido por su experiencia, sino también que sabe cómo lanzar en este tipo de juegos”, comentó Mike Matheny, mánager de los Cardenales. El pitcheo de San Luis podría potenciarse con el regreso del estelar catcher Yadier Molina, quien fue incluido en el roster recuperado de su lesión en el pulgar izquierdo. 

Los Cubs no contarán con su as, Jake Arrieta, indudablemente su mejor carta en el montículo, y quien protagonizó una extraordinaria actuación ante los Piratas en el duelo de comodines, pero se encomendarán al zurdo Jon Lester (11-12, 3.34), quien entiende el compromiso al que se enfrenta. “Tenemos que vencer al mejor equipo del béisbol y tenemos que partir desde ahí, es lo que vamos a ver”. 

Fiesta en Dodger Stadium 

Los Mets de Nueva York abrirán fuego ante los Dodgers de Los Ángeles, en el legendario Dodger Stadium. Para los californianos, que lideraron el Oeste del viejo circuito, será la tercera partición seguida en postemporada y se enfrentarán a unos metropolitanos que llegan como la sorpresa de la División Este, y en una serie en la que los lanzadores están llamado a asumir un rol protagónico por la calidad de los lanzadores y las características de los parques. El zurdo Clayton Kershaw (16-7, 2.13), fue el designado por el mánager Don Mattingly, para abrir por los californianos. 

“Ellos tienen un line up diferente al que enfrenté la última vez que los vi, antes de la fecha limite cambios, así habrá algunos jugadores que veré por primera vez. Definitivamente (los Mets) son un equipo distinto y mucho mejor al que vi la vez anterior […] Saldré a hacer mi trabajo, pero no se trata solo de mí. Tenemos muchos jugadores que saben hacer su trabajo”, declaró Kershaw. Para los líderes del Oeste también será positivo el ingreso al roster del jardinero cubano Yasiel Puig recuperado de sus dolencias en la corva. 

Jacob deGrom (14-8, 2.54) es el brazo seleccionado por Terry Collins para subir a la loma por los Mets. “Creo que el 60 por ciento para poder avanzar en los playoffs es el pitcheo […] Yo diría que en calidad, en talento, el pitcheo de nosotros es superior al de ellos”, confesó el patrullero cubano Yoenis Céspedes. Los Mets también esperan dejar atrás los conflictivos capítulos entre el lanzador Matt Harvey  y la divisa. 

En números 

11-8 Quedó la serie a favor de los Cardenales sobre los Cachorros 

4-3 Así quedó la serie particular a favor de los Mets sobre Dodgers éspedes, jardinero de los Mets. 

Visited 8 times, 1 visit(s) today