Esis
En las calles de Maracaibo no hubo el ruido de todos los días. Una ciudad desolada y sin el corneteo del transporte público, carritos ni autobuses fue lo que se vio ayer. En las calles marabinas se pudo observar ausencia vehicular y muchos usuarios en las paradas como en La Curva de Molina, La Limpia y Cecilio Acosta se notó el mismo comportamiento. Los servicios del Metro de Maracaibo estuvieron activos.
La falta del transporte público causó que los pocos choferes de las distintas rutas que cubre Maracaibo, y que salieron a laborar, cobraran sobreprecio.
Rubén Esis, presidente de la Central Sindical Noroeste de Transporte, estimó que solo un 50 por ciento del 70 que estaría disponible regularmente, laboró. “El resto se tomó el día libre y otros fueron a cumplir su derecho al voto. El restante 30 por ciento quedó destinado a los partidos políticos que contrataron sus servicios para trasladar a los electores de sus bandos”.
Esis destacó que ese universo vehicular es muy finito, porque considera que el “90 por ciento de la flota vehicular en Maracaibo está fuera de circulación o se mudó a otras rutas en otros municipios, lo que no deja de ser una preocupación para el gremio, que requiere de medidas concretas y aplicables para la solución del transporte que repito, es grave”.