Poder contra Poder

El estratega de Aragua, Eduardo Pérez, tiene la posibilidad de convertirse en el primer piloto venezolano en conseguir un título con los felinos, pues los nueve títulos de esta escuadra llegaron en manos dirigentes extranjeros

Por cuarta vez en la historia de la liga, Navegantes del Magallanes y Tigres de Aragua medirán fuerzas en la final del béisbol profesional venezolano. La serie, al mejor de siete juegos, arrancará esta noche (7.30) en el estadio José Bernardo Pérez (Valencia). Promete ser pareja y de muchas carreras, tomando en cuenta las ofensivas de ambos conjuntos.

La nave turca, que aparece por cuarta vez corrida en la final, tendrá como abridor al dominicano Joely Rodríguez. El derecho suma tres aperturas en la postemporada y en todas tiró al menos 5.0 entradas y recibió no más de dos carreras limpias; a él le seguirán para los demás compromisos el refuerzo Edgar González (tomado de Tiburones), Adrián Salcedo y Orlando Lara, puros foráneos.

Austin Bibens-Dirkx tendrá la bola por los bengalíes, que podrían obtener su primera corona desde la campaña 2011-2012, casualmente su última final. El diestro norteamericano tuvo éxito ante la férrea toletería de La Guaira en la instancia previa a esta: en dos inicios completó 9.2 capítulos de siete hits y cuatro rayitas merecidas (3.72 de efectividad). 

Nueva dinastía

Magallanes puede darse el lujo de decir que es uno de los cuatro equipos que ha participado en cuatro finales corridas, junto con Leones (2), Tiburones y su rival de turno, Tigres. Antes de que Caribes de Anzoátegui les arrebatara el tricampeonato en la zafra anterior, resultaron campeones en las temporadas 2012-2013 y 2013-2014.

“Dos finales seguidas son un gran logro, pero tres o cuatro ya te dicen la cantidad de aciertos que hemos tenido tanto en el terreno como en la parte de la gerencia”, dijo el mánager Carlos García. “Los Tigres son un buen equipo. Pienso que será una final bastante competitiva”.

Esta vez los dirigidos por el “Almirante” conforman un lineup que mete miedo y un pitcheo que, aunque fue el mejor en efectividad en la semifinal (2.36), se reforzó con González y el cerrojo Gregory Infante, cuya recta ronda las 100 millas por hora. La oportunidad de ganar el título 14 en la historia de la divisa está en sus manos.

La ofensiva carabobeña fue la mejor de la ronda anterior. Lideró en anotadas (50), dobles (16), jonrones (11), extrabases (28), empujadas (45), boletos recibidos (30), bases robadas (4), promedio de embasado (.380), slugging (.502) y fue la que menos ponches recibió (28) entre los cuatro clubes clasificados.

¿Primer criollo?

El estratega de Aragua, Eduardo Pérez, tiene la posibilidad de convertirse en el primer piloto venezolano en conseguir un título con los felinos, pues los nueve títulos de esta escuadra llegaron en manos del panameño Rod Carew (1), del dominicano Oswaldo Virgil (2) y del estadounidense Buddy Bailey (6).

“Fue bastante difícil para mí”, declaró Pérez, quien manejó al Zulia hasta la 2014-2015. “Después del Zulia, escoger este equipo… Sabía que aquí estaba el talento. Este es un equipo muy bueno y ya estamos en la final. A pesar de las críticas que hubo, estamos aquí y hay Tigres para rato”.

Tigres, que tendrá al encendido Eduardo Escobar para este desafío, llega con la adición de Carlos Sánchez a su toletería. El infielder fue uno de los mejores bateadores de Tiburones en la semifinal, al ligar para .429 (21-9), con tres cuadrangulares, 10 remolcadas y cinco anotadas. Él agranda a una ofensiva que promedió 5.9 rayitas por encuentro en los siete compromisos ante Caribes.

Los primeros cuatro choques de la llamada Final de la Autopista se celebrarán seguidos entre esta noche y el lunes, dos en Valencia y otro par en Maracay, en el terreno del José Pérez Colmenares. De ser estos necesarios, quinto (Maracay), sexto y séptimo (estos dos en Valencia) se jugarán entre miércoles y viernes. 

VIENDO AL PASADO

Año Campeón Subcampeón Serie

1974-1975 Tigres Navegantes 4-2

2001-2002 Navegantes Tigres 4-1

2006-2007 Tigres Navegantes 4-1

Enfrentamientos en finales entre Aragua y Magallanes.

ROTACIÓN

Fecha Tigres Navegantes Hora

22-01 A. Bibens-Dirkx J. Rodríguez 7.30 pm.

23-01 M. Walden E. González 7.00 pm.

24-01 F. García A. Salcedo 6.00 pm.

25-01 J. Oyervides O. Lara 7.30 pm.

 

Visited 5 times, 1 visit(s) today