¿Podrá Diego Cocca cambiar la suerte de México?

Foto: Cortesu00eda

Cocca es presentado como el nuevo entrenador de la selección mexicana con la importante misión de llevar a la “Tri” a la Copa Mundial de la Fifa en 2026

Nacido el 11 de febrero de 1972 en Buenos Aires, Argentina, Diego Cocca a sus 18 años comenzó su carrera futbolística en el club River Plate y luego pasó a formar parte de otros clubes en España y Argentina.

La mejor etapa de su carrera la tuvo en Argentina cuando jugó en el Club Deportivo Español de Buenos Aires en Primera División y cuando formó parte del equipo Atlas de Guadalajara en México.

Además, tuvo una gran participación en el club de Banfield y en el Club Deportivo Veracruz. Luego en 2006, Cocca anuncia su retiro como jugador y dio inicio a su carrera como entrenador en diferentes clubes de Colombia, Argentina, y en México con los equipos Tigres, Santos Laguna y Atlas.

Reputación

En 2009 comenzó su carrera como entrenador y logró romper la maldición de varios equipos que llevaban más de una década sin una victoria llevándolos a ganar distintos campeonatos.

A su vez, comenzó a ganar más reconocimiento por llevar a la cima a varios equipos; uno de ellos fue Atlas, equipo donde fue jugador. Como gran estratega tuvo éxito en su labor y logró que el equipo ganara el campeonato de la temporada 2021-2022 de la Liga MX, el cual no había ganado un título desde 1941, hace más de 70 años.

Apuestas deportivas al visitar casinos en México

Todos estos logros alcanzados le han dado a Cocca una gran reputación en el ámbito deportivo, y se le reconoce por ser un experto en romper las maldiciones que tenían los distintos equipos que lideró durante todos estos años de carrera.

Su labor y dedicación como entrenador ha hecho que sus equipos hayan tenido un gran desempeño a la hora de presentarse en el campo de juego, lo que causó que muchos aficionados del fútbol vayan a visitar casinos en México para realizar apuestas por sus jugadores y disfrutar de los partidos.

Nuevo entrenador de la selección mexicana

A comienzos de 2023, Cocca es presentado como el nuevo entrenador de la selección mexicana con la importante misión de llevar a la “Tri” a la Copa Mundial de la Fifa en 2026 y que rompa la maldición de los octavos de final.

Al igual que otros campeonatos, Diego buscará guiar al equipo hasta los cuartos de final y romper con la mala racha de la selección mexicana que lleva arrastrando desde 1986.

En el Mundial de Qatar, México solo logró llegar a la fase de grupos, algo que no había sucedido desde Argentina 78, debido a que la selección siempre lograba llegar a los octavos de final desde los Mundiales de Estados Unidos 94 hasta Rusia 2018.

Un nuevo reto

En esta nueva oportunidad el reconocido entrenador pondrá a prueba sus habilidades en llevar al equipo a la cima, y romper esta mala racha que tiene más de dos décadas.

Esta será la quinta vez en que un entrenador extranjero tendrá la tarea de dirigir a la selección mexicana y ha anunciado que esta vez todo será diferente.

Desacuerdos

Este anuncio ha causado distintas opiniones entre los mexicanos. Algunos no están de acuerdo con que el entrenador de la selección no sea mexicano, por lo que han mostrado su descontento en las redes sociales.

Sin embargo, había otros candidatos que eran los favoritos de la mayoría para ser seleccionados en liderar a la selección, como Guillermo Almada y Miguel Herrera, pero Diego logró convencer a los dirigentes para que lo eligieran.

El director ejecutivo de selecciones nacionales, Ares Parga, comentó que no solo Cocca iba a ser entrevistado, pues un total de cinco técnicos fueron seleccionados y, según las palabras del director, asegura que la decisión de elegir a Diego y no a otro técnico fue la más conveniente.

Además, aseguró que a partir de marzo de 2023 la selección comenzará a cosechar grandes logros en el próximo encuentro ante Jamaica y Bermuda en la Liga de Naciones de la Concacaf.

El mejor entrenador

No cabe duda que Diego Cocca tiene una excelente reputación como entrenador y con esta nueva oportunidad podrá seguir demostrándole al mundo que puede llegar aún más lejos. Con su amplio conocimientos, logros y experiencia estamos seguros de que podrá sacar adelante a la selección mexicana, y llevarla a la cima como el nuevo campeón de la Copa del Mundo 2026.

Puede que las opiniones se encuentren divididas en estos momentos, pero una vez que podamos ver los resultados de su arduo trabajo en el campo juego, podremos sacar nuestras conclusiones sobre cómo estaría liderando a la selección.

 

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 1 times, 1 visit(s) today