
Este
Los buhoneros del Paseo Ciencias clamaban el respeto al acuerdo con los entes gubernamentales: volver a su lugar de trabajo, el domingo siguiente a la Bajada de La Chinita. La Policía regional tenían la orden de no permitir la instalación de los locales, según argumentó un oficial del cuerpo. La acera, de uno de las calles más populosas del centro marabino, estaba despejada de comercios, mientras que sus encargados luchaban por habilitarlos nuevamente.
Los comerciantes informales se cansaron de esperar y pasadas las 12.00 del mediodía de ayer decidieron cerrar la zona; la tranca duró una hora aproximadamente. La Guardia Nacional llegó al sitio y “nos tiraron las motos”, también los policías “tumbaron las mesas”, de acuerdo a las denuncias que hizo Alexandra Perozo, vendedora informal desde hace 17 años. Aseguró que este es el primer año en el que los entes gubernamentales les prohíben colocar sus tarantines el día después de la ceremonia religiosa.
Los vendedores se apoyaron y optaron por sacar las estructuras de sus negocios, arrastrarlas entre varios y posicionarlas en el sitio donde suelen instalarla. “Desde el domingo los policías no nos dejan armar nada. Nos mandaron a hablar con el gobernador, con el secretario Canquiz y en Centro Rafael Urdaneta (CRU), pero nada. Siempre colaboramos en estas fechas”. Mencionó que aún están a la espera de la reubicación de sus negocios.
Yoleida Díaz, comerciante informal, clamó molesta que ayer fue su tercer día sin trabajar. Los trabajadores del Paseo Ciencias aseguraron que desde el pasado domingo, en la noche, intentaron armar sus “puestos”, pero los efectivos se lo negaron. Pidió a las autoridades del estado que les permitan laboral “con tranquilidad” este mes y el próximo, pues es uno de los mejores períodos para las ventas.
Respuesta oficial
Enrique Parra, intendente de Maracaibo, aseguró a La Verdad que hoy se restituyen los buhoneros en sus puestos de trabajo, hasta el próximo 16 de noviembre en la tarde, cuando deberán desocupar los espacios para las fiestas religiosas. Cuatro días después volverán a ubicarse. “El 20 se constituirán mesas de trabajo para programar la reubicación del comercio organizado”.
La agrupación de conversaciones estará conformada por representantes de la Gobernación del Zulia y por vendedores informales. “Nosotros somos corresponsables ahí”. El proyecto se hará de la mano del CRU para continuar con los planes de rescate del casco central de la ciudad.