María Corina Machado, Delsa Solórzano, senadores estadounidenses y representantes de partidos venezolanos condenaron la detención del presidente de la oenegé Súmate, Roberto Abdul
Políticos dentro y fuera de Venezuela condenaron la detención de Roberto Abdul, presidente de la oenegé Súmate, por parte de funcionarios del Sebin la noche de ayer miércoles 6 de diciembre.
El arresto se dio luego de que Tarek William Saab lo implicara junto con otros dirigentes de partidos políticos y demás miembros de la mencionada organización en una supuesta red de conspiración contra el Esequibo, financiada por Guyana y ExxonMobil.
María Corina Machado, candidata presidencial de la Plataforma Unitaria, solicitó apoyo para lograr la liberación de Abdul y exigió la intervención de la comunidad internacional.
{twitter}https://twitter.com/MariaCorinaYA/status/1732596232122409358{/twitter}
Delsa Solórzano, presidenta de Encuentro Ciudadano, expresó solidaridad con los acusados y catalogó el hecho como un nuevo capítulo de persecución política.
{twitter}https://twitter.com/delsasolorzano/status/1732460180774764849{/twitter}
Por su parte, Andrés Velásquez, líder de La Causa R, calificó el acto como arbitrario y violatorio de derechos humanos y del acuerdo de Barbados.
{twitter}https://twitter.com/AndresVelasqz/status/1732587037553787207{/twitter}
Olivia Lozano, de Voluntad Popular, dijo que el aspirar por una Venezuela democrática es visto como un “delito” por la Administración de Nicolás Maduro, por lo que a las “acostumbradas” persecuciones a la tolda naranja, se suma ahora los ataques a Vente Venezuela y Súmate.
{twitter}https://twitter.com/oliviaylozano/status/1732729825087947055{/twitter}
Mientras tanto, Provea afirmó que esta acción reafirma el patrón de persecución a la disidencia aleja una solución pacífica a la crisis venezolana. Pidió a la Corte Penal Internacional y al Alto Comisionado de la ONU para los DD. HH., Volker Türk, a tomar cartas en el asunto.
{twitter}https://twitter.com/_Provea/status/1732587000513900864{/twitter}
Los senadores estadounidenses Marco Rubio y Rick Scott también se pronunciaron.
Rubio acusó a Maduro de violar el acuerdo de Barbados e instó a Biden a reimponer sanciones. Scott criticó a Maduro calificándolo como un dictador genocida.
{twitter}https://twitter.com/SenRickScott/status/1732493681922347122{/twitter}
Un Nuevo Tiempo rechazó la detención, llamó a la unidad por la paz y al cese de las persecuciones.
José Ignacio Hernández, excontralor del gobierno interino, consideró que esta detención revela fracturas en el Gobierno.
{twitter}https://twitter.com/ignandez/status/1732738769176990059{/twitter}
Fuente: Tal Cual
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.