Si yo fuese colombiano y viera la barba de mi vecino arder, me hubiese sumado a los que votaron por Duque y hubiese apostado no por 10 millones, sino por 15 millones o 18 millones por el buche. Con esos ocho millones, Gustavo Petro seguirá siendo una amenaza para los colombianos
Nada más fácil y rápido que decir un “por ahora”. No gané “por ahora”, no lo logré “por ahora”, “por ahora” me retiro y “por ahora los objetivos no fueron cumplidos”, Chávez lo dijo en su momento y quizás muchos políticos alguna vez también lo hayan dicho, así que no es una frase exclusiva del difunto Hugo Rafael, ni creo QUE el ahora excandidato presidencial colombiano, Gustavo Petro, haya querido expresarla para emular a Chávez, cosa que no hacen ni Correa ni Evo al menos que le dieran un chequecito.
De los casi 37 millones de ciudadanos inscritos para votar en Colombia, 10 millones lo hicieron por Iván Duque, ocho millones por Petro y casi un millón votó en blanco, el resto se abstuvo. Matemáticamente Gustavo Petro sacó muchos votos que pudieran interpretarse como anti-gobierno, anti-uribistas, anti-partido tradicionales o anti-sistema, eso suele pasar siempre en estos países latinoamericanos.
Para los venezolanos es aterrador pensar en gobiernos de izquierda, la experiencia que hemos vivido en estos 19 años ha sido nefasta, hemos visto que gobiernos altamente corruptos antes de la llegada de Hugo Chávez, el llamado “Socialismo del siglo XXI” superó a los anteriores con creces en corrupción, destruyó las empresas, acabó con el ciudadano, con los alimentos y la producción interna, encarceló a la disidencia, dio poder a los delincuentes y destruyó un país, mientras sus jerarcas se enriquecieron.
En su momento se determinará hasta qué punto influyó en la campaña comparar a Petro con Chávez, o hasta qué punto la diáspora venezolana tocó la fibra de los colombianos; me atrevería a decir que lo segundo sí hizo su trabajo propagandístico, aunque si yo fuese colombiano y viera la barba de mi vecino arder, me hubiese sumado a los que votaron por Duque y hubiese apostado no por 10 millones, sino por 15 millones o 18 millones por el buche.
Con esos ocho millones, Gustavo Petro seguirá siendo una amenaza para los colombianos y en el 2022 pudiera aterrizar en el Palacio de Nariño, que Dios proteja a los hermanos vecinos.
Mientras tanto, a Iván Duque le tocará la tarea de gobernar para los 10 millones, para los ocho millones que sin duda significan algo, para el casi millón que le hicieron caso a Sergio Fajardo y para todos los que no votaron en el proceso electoral. “Por ahora” Colombia no es Venezuela y esperemos que nunca caigan en el barranco en el que nos metió la desvelada izquierda a través del “Socialismo del siglo XXI”.