En
Nacional. La recolección del 20 % para activar el referendo revocatorio contra el señor presidente de la República, Nicolás Maduro y su gobierno, será nacional porque así lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Ninguna sentencia hecha a la medida por el bufete personal de Maduro, léase, TSJ, jamás estará por encima de la Carta Magna, y mucho menos por encima de la voluntad soberana del pueblo venezolano que de manera pacífica y democrática quiere salir de este Gobierno para poner fin a la crisis que está acabando con Venezuela y su gente.
El artículo 72 de la Carta Magna es muy claro: “Transcurrida la mitad del período para el cual fue elegido el funcionario o funcionaria, un número no menor del 20 % de los electores o electoras inscritos en la correspondiente circunscripción podrá solicitar la convocatoria de un referendo para revocar su mandato (…)”.
Ya lo hemos dicho, nosotros vamos a recoger el 20 % del padrón electoral nacional, y también les vamos a dar su respectiva ñapa; si las señoras del CNE, si el TSJ, si Maduro y su pandilla; insisten en desconocer e irrespetar la voluntad del pueblo, pues nos encontrarán en la calle defendiendo de manera pacífica, nuestra decisión constitucional de revocar a este Gobierno.
No nos distraigamos de nuestro objetivo; sigamos afinando los detalles para la histórica y contundente jornada del 26, 27 y 28 de octubre. No hay vuelta atrás. El cambio que comenzó el pasado 6-D lo sellaremos este año 2016 al revocar a Nicolás Maduro y su pandilla porque así lo desea y lo exige más del 80 % de los venezolanos.
El tiempo vale oro en la recolección del 20 %. Hay que ahorrar tiempo para que de esa manera puedan firmar y estampar su huella la mayor cantidad de personas posible; la meta, según las estimaciones y cálculos realizados, es que cada minuto un elector firme y registre las huellas de los dedos pulgar e índice de ambas manos; para lograr tal fin debemos evitar caer en discusión con algunos de los operadores del proceso, que genere una paralización momentánea de la actividad y como consecuencia la pérdida de unas cuantas firmas.
Agilicemos el proceso y saquemos el máximo provecho. Si tienen vehículo colaboren en la movilización; llévense a los que puedan cuando ustedes vayan a firmar. Consulten en la web www.votaunidad.com los centros de votación a los que pueden acudir cualquiera de los tres días de jornada; vayan a los que cuya población electoral sea menos; de esa manera desahogamos a aquellos muy concurridos. En nuestras manos, no en la de un grupito de enchufados con la corrupción y desconectados de la realidad, está el cambio ya para construir la mejor Venezuela.