
Los
Uno de los capítulos más emblemáticos de la historia moderna de las Grandes Ligas se escribió anoche cuando los Cachorros de Chicago pusieron fin a 108 años de sequía y de paso hicieron añicos la "maldición de la cabra" al conquistar la Serie Mundial imponiéndose (8-7) ante los Indios de Cleveland, en el extrainnings en el séptimo juego del clásico de otoño escenificado en el Progressive Field.
El lanzador Mike Montgomery se encargó de sacar el último out, retirando con un rodado por tercera base al dominicano Michael Martínez. El estallido de júbilo de los jugadores y fanáticos de los Cachorros fue impresionante, amontonándose en el infield del estadio de Cleveland. No solo lograron remontar en la serie después de estar atrás 1-3, sino que además habían dejado en el pasado más de un siglo de frustraciones dentro del terreno de juego y en medio de uno de los juegos más dramáticos de este deporte.
Los Cachorros de Chicago no ganaban el campeonato desde 1908, y en medio de todo dejaron atrás supersticiones como la "maldición de la cabra Murphy" de Billy Sianis y el incidente con el fanático Steve Bartman. Solo fracasos marcaron la historia de la franquicia del norte de Chicago, incluyendo algunos monumentales y que los convirtieron en sinónimos de la mala suerte en las Mayores.
Los Cubs cumplieron la gesta en medio de un juego con todos los ingredientes que incluso tuvo la participación de la lluvia en el Progressive Field. El dramatismo no faltó y la paciencia de 108 años volvió a ponerse a prueba para los seguidores de los oseznos.
¡El décimo de la suerte!
En un juego lleno de alternativas y con mucho movimiento de anotaciones y dramatismo, las mejores sensaciones para los Cachorros llegaron en el décimo una vez que reanudó el encuentro y concretaron un rally de dos carreras. Ben Zobrist pegó doblete al jardín izquierdo para impulsar una, y después el venezolano Miguel Montero puso el sello criollo en el histórico choque al remolcar una más con sencillo a la pradera izquierda.
El batazo de Zobrist y su actuación en la Serie Mundial le valió la distinción de Jugador Más Valioso. "No tengo palabras para describir este equipo. La verdad es que batallar tantas altas y bajas es difícil. Pero nos repusimos", dijo Zobrist, quien repite anillo de campeón luego de que el torneo pasado celebrara con los Reales de Kansas City. "En ese turno solo traté de dirigir la banda contraria y fue lo que hice", confesó.
Una historia increíble
La fiesta en Chicago se dará por muchos días y será recordada por un emblemático grupo de jugadores que terminó con el mejor récord de la temporada regular (103-58) y también por una llave compuesta por Theo Epstein y Joe Maddon, en roles de gerente y mánager de los Cachorros, respectivamente.
"Es uno de los mejores juegos de todos los tiempos, eso dice mucho de nuestros jugadores. Cuando nos empataron y nos decían ahora va a ser más dulce porque lo vamos a ganar igual, pero hay que agradecer a toda la organización. Todo el mundo merece escuchar decir que los Cachorros somos los campeones. Nadie se merece más este triunfo que los fanáticos de los Cachorros", dijo Epstein, quien también fue figura gerencial cuando los Medias Rojas de Boston dejaron atrás 86 años de sequía y la "Maldición de Bambino", siendo campeones en 2004.
Maddon llegó a Chicago para llevarlos al título y con un estilo propio los llevó a la cúspide. "Fue un partido difícil. Nos remontaron, pero regresamos. El crédito es de los jugadores. Son un gran grupo. Estoy orgulloso de la actitud por toda la temporada. Espero que esto sea el inicio de muchos años de éxitos para el futuro".
El béisbol celebra con los Cubs y Venezuela con sus representantes en el roster: Miguel Montero, Willson Contreras y Héctor Rondón, y con Henry Blanco como instructor (También habrá anillo para Franklin Font). Todos desde el terreno presenciando la historia y el tercer titulo de los Cubs (1907,1908,2016) y ante unos Indios que alargan su sequía puesto no ganan desde 1948. Mientras esa historia aun espera, la de los Cachorros marca una de más bonitas del deporte.
Cachorros
Bateador Vb Ca H Ci
D. Fowler, CF 5 1 3 1
K. Schwarber, BD 5 0 3 0
A. Almora Jr., CE, BD 0 1 0 0
K. Bryant, 3B 4 2 1 0
A. Rizzo, 1B 3 1 1 1
B. Zobrist, LF 5 1 1 1
A. Russell, SS 3 0 0 1
W. Contreras, C 2 0 1 1
D. Ross, C 1 1 1 1
C. Coghlan, CE 0 0 0 0
M. Montero, C 1 0 1 1
J. Heyward, RF 5 0 0 0
J. Baez, 2B 5 1 1 1
Totales 39 8 13 8
Indios
Bateador Vb Ca H Ci
C. Santana, BD 4 1 1 1
J. Kipnis, 2B 5 1 1 0
F. Lindor, SS 5 0 0 0
M. Napoli, 1B 5 0 0 0
J. Ramírez, 3B 5 1 2 0
L. Chisenhall, RF 2 0 1 0
B. Guyer, BE, RF 2 2 2 1
R. Davis, CF 5 1 2 3
C. Crisp, LF 4 1 2 0
M. Martinez, RF 1 0 0 0
R. Pérez, C 1 0 0 0
T. Naquin, CE 0 0 0 0
Y. Gómez, C 1 0 0 0
Totales 40 7 11 5
Cachorros
Lanzadores IP H C Cl B K
K. Hendricks 4.2 4 2 1 1 2
J. Lester 3.0 3 2 1 1 4
A. Chapman 1.1 3 2 2 0 2
C. Edwards 0.2 1 1 1 1 1
M- Montgomery 0.1 0 0 0 0 0
Indios
Lanzadores IP H C Cl B K
C. Kluber 4.0 6 4 4 0 0
A. Miller 2.1 4 2 2 1 1
C. Allen 2.0 0 0 0 1 2
B. Shaw 1.0 3 2 2 2 1
T. Bauer 0.2 0 0 0 0 1
Equipo 123-456-789-10 C H E
Cachorros 100-221-000-2 8 13 3
Indios 001-020-030-1 7 11 1
G: A. Chapman (1-0). P: B. Shaw (0-1). S: M. Montgomery.
JR: CHC: Fowler, Baez y Ross. CLE: Davis.