
César Marcano, entrenador del Zulia FC, explicó que debido al cansancio acumulado en su equipo durante esta semana “hubo mucho trabajo de recuperación, en especial para los que vienen jugando más minutos"
Esta tarde (3.00 pm) el José Encarnación “Pachencho” Romero se viste de gala. El motivo no es otro que la posibilidad que tienen los zulianos de ver al Zulia FC conseguir su primera estrella en el fútbol venezolano, además de completar un histórico triplete, frente al Zamora FC en el partido de vuelta de la final del torneo absoluto.
La hazaña no será fácil. En el frente tendrán al campeón del torneo apertura con el cual registran en lo que va de año dos derrotas y una victoria. Los barineses cuentan con grandes figuras del fútbol local como Ríchard “Avioncito” Blanco y el joven Yeferson Soteldo.
“Estamos listos”
Sin embargo, César “Champion” Marcano afirmó que todo el grupo está tranquilo y “consiente” de lo que debe hacer en este partido. “Esta semana tuvimos la oportunidad de descansar y esperamos que podamos hacer un gran partido y ganar la estrella que es lo único que nos falta en esta temporada”, dijo a La Verdad.
El estratega explicó que debido al cansancio acumulado, por ser el conjunto que más partidos ha jugado en Venezuela en todo el 2016, durante esta semana “hubo mucho trabajo de recuperación en especial para los que vienen jugando más minutos. Tenemos gente lesionada por ver muchos minutos: el equipo está agotado. Pero pudimos recuperar y estamos listos para mañana (hoy)”.
Guaycochea no estará
En ese sentido, informó que Luciano Guaycochea y Albert Zambrano no estarán a su disposición en este encuentro. “Puede que llegue (Sergio) Unrein, puede que llegue Josmar (Zambrano) que tiene una molestia en el codo. Kerwis Chirinos que viene de una larga lesión, no será titular pero estará en el banco. Estamos esperando hasta el último momento para ver qué alineación vamos a poner”, agregó.
“Esperamos que la afición colme el ‘Pachencho’; que nos apoye hasta el final. Nuestro equipo lo dará todo por conseguir lo que queremos y lo que quiere también la gente”, culminó el cumanés.
Cerrar con broche de oro
El delantero Jesús González, quien suma 15 goles en el año, es uno de los futbolistas que ha visto más actividad de los “petroleros”. “Patoncito” aseguró a este rotativo sentirse listo y preparado para jugar el último partido de la temporada. “Siempre trabajamos de la mejor manera para llegar al 100 % y esta vez no será la excepción”.
Expresó que el ánimo del grupo “está muy alto” al igual que las expectativas, ya que “ahorita nadie se puede sentir mal dentro del equipo con esos dos títulos que ganamos. Yo creo que solo falta cerrar con broche de oro consiguiendo la estrella”.
La clave del partido
Los pupilos de Marcano tienen hoy la oportunidad de bordar en el escudo su primera estrella y regalarle otra alegría a la afición que cada vez es más grande y siente más pasión por el “Buque”. A pesar los lesionados, cuentan con las herramientas necesarias para conseguir el objetivo. Si bien no estará Guaycochea, autor del único gol en el partido de ida, sí está Jefferson Savarino, quien se ha consagrado como estrella del equipo y que, aunque no estuvo fino ante el Deportivo Táchira y el primero con Zamora, sus 21 goles y 11 asistencias del año hacen que las más de 30 mil almas que se espera que asistan al estadio, pongan las miradas fijas sobre el “10”.
Quizás lo mejor que le pueda pasar a los negriazul sea marcar un gol tempranero que les ayude a manejar mejor el partido, pues con un resultado de 1 a 0 a favor se coronarían campeones. Para “Patoncito”, no importa quién lo haga ya que “la prioridad es ganar. El que haga el gol lo vamos a abrazar todos y lo vamos a celebrar como si lo hubiésemos marcado todos”.