¿Por qué aumenta el dólar paralelo?

(Foto: Archivo / Reuters)

El dólar ya alcanzó los 22 mil bolívares. El incremento del precio de la moneda norteamericana es producto de la poca oferta de divisas, según explican los economistas

Economistas como Asdrúbal Oliveros y Luis Vicente León explican que el alza del precio del dólar paralelo esta semana y que ya alcanza los 22 mil bolívares, obedece a que en el mercado hay más actores con bolívares que buscan convertirlo en la moneda norteamericana para resguardar sus inversiones.

“El mercado cambiario actual es enano. Cualquier incremento de gasto oficial en bolívares (pago de proveedores, incrementos salariales, sustitución de importaciones, política social) genera liquidez y compra desesperada de dólares por protección patrimonial, disparando el cambio, escribió Luis Vicente León en Twitter.

{twitter}https://twitter.com/luisvicenteleon/status/1166470433274769408{/twitter}

{twitter}https://twitter.com/luisvicenteleon/status/1166470433274769408{/twitter}

Oliveros hizo un análisis similar. Dijo que el precio del dólar sube porque a un grupo de empresas les pagaron en bolívares y están haciendo cobertura comprando dólares.

{twitter}https://twitter.com/aroliveros/status/1166467869116436481{/twitter}

{twitter}https://twitter.com/aroliveros/status/1166469213386620929{/twitter}

{twitter}https://twitter.com/JoseAGuerra/status/1166405560004227073{/twitter}

{twitter}https://twitter.com/JoseAGuerra/status/1166402989764091905{/twitter}

{twitter}https://twitter.com/josetorohardy/status/1166739280213028864{/twitter}

Visited 3 times, 1 visit(s) today