Por segundo día reabren paso en la frontera con Colombia

(Foto: Juan Pablo Bayona /La Opiniu00f3n)

Pasadas las 6:30 de la mañana se abrió el paso, por segundo día consecutivo, entre las dos naciones. Ayer, de manera imprevista, también se permitió el acceso al vecino país. Según datos de la cancillería colombiana unas 35 mil personas cruzaron la frontera para comprar comida y medicinas que no se consiguen en Venezuela

Este domingo las autoridades abrieron el paso, por segundo día consecutivo y el tercero en lo que va de mes, en la frontera colombo-venezolana.

A través de las redes sociales se pudo conocer que pasadas las 6:30 de la mañana abrió el paso entre las dos naciones.

José Gregorio Vielma Mora, gobernador del estado Táchira, informó el pasado viernes que abriría el acceso en la frontera este domingo, sin embargo, ayer de manera imprevista también se permitió el paso desde temprano hasta las 6.00 de la tarde por el Puente Internacional Simón Bolívar y el Francisco de Paula Santander.

El Gobierno colombiano estimó que más de 40 mil venezolanos cruzaron la frontera para comprar víveres y medicamentos en Colombia. 

Yebrail Haddad, secretario de Gobierno de Norte de Santander, se acercó hasta la frontera para conocer la situación.

En un mensaje publicado en su cuenta de Twitter @yebrailh resaltó el apoyo en la organización migratoria de los “compatriotas venezolanos” al vecino país. El gobernador William Villamizar también se presentó en el lugar.

{twitter}https://twitter.com/yebrailh/status/754666816631402496{/twitter} 

La frontera entre Colombia y Venezuela fue abierta por unas horas el domingo pasado entre los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, donde unos 35 mil venezolanos, según cifras de la Cancillería colombiana, cruzaron para comprar alimentos y medicinas debido a la crisis de escasez en el país petrolero. 

El pasado lunes Vielma Mora había declarado a la prensa que no habría “repeticiones de ningún acción para poder dar el paso a Colombia” y que lo ocurrido el día anterior se permitió para “evitar un show” o “una riña”. 

Sin embargo, el jueves dijo que antes de darse la apertura el pasado domingo, había solicitado junto al gobernador del estado occidental de Zulia, Francisco Arias Cárdenas, que se abriera la frontera. 

  

 

 

 

 

 

 

Visited 6 times, 1 visit(s) today