Miguel Pinto Luz, ministro de Infraestructuras y Habitaciones de Portugal, reaccionó este jueves 27 de noviembre a la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de revocar la concesión a la aerolínea TAP Portugal y aseguró que el Ejecutivo luso no cederá “ante amenazas, ultimátums ni presiones de ningún tipo”.
El funcionario destacó que las acciones del gobierno portugués “están guiadas exclusivamente por el interés nacional superior y la defensa inquebrantable de la seguridad de los portugueses en cualquier parte del mundo”.
Pinto añadió que, en materia de aviación civil, Portugal “respeta las normas internacionales, las mejores prácticas de seguridad y la coordinación con autoridades aeronáuticas competentes”.
“Esto garantiza la protección de los pasajeros, las tripulaciones y nuestras aerolíneas”, afirmó en su cuenta de X.
El ministro subrayó que Portugal “es un país libre, soberano y responsable” que “actuará con serenidad, firmeza y sentido de Estado” para “proteger a nuestros ciudadanos, defender nuestras instituciones y afirmar, sin vacilaciones, la dignidad del país”.
Por su parte, una fuente oficial de TAP Portugal declaró a EFE que la aerolínea “vuela desde hace 50 años en Venezuela” y que desea “continuar prestando servicio” a la comunidad y la diáspora nacional en esa región.
Sin embargo, aclaró que “no lo puede hacer por el momento por la falta de condiciones de seguridad, impuestas tanto por sus estándares internos como por la ANAC (Autoridad Nacional de Aviación Civil)”.
La noche del miércoles 26 el gobierno de Maduro revocó la concesión de varias aerolíneas europeas y latinoamericanas, entre ellas TAP Portugal, acusándolas de “sumarse a las acciones de terrorismo de Estado promovido por el Gobierno de Estados Unidos”.
Esto, pues la Administración Federal de Aviación de EE. UU. (FAA) y las autoridades españolas emitieron el viernes 21 y lunes 24 respectivamente, unos avisos de seguridad aéreos que advierten “posibles riesgos para la aviación civil y recomiendan evitar el sobrevuelo por el espacio aéreo venezolano”.
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) había informado el 24 de noviembre que el INAC notificó a las aerolíneas europeas y latinoamericanas que suspendieron sus operaciones en Venezuela que debían “retomar sus operaciones en un plazo de 48 horas bajo advertencia de suspensión de los derechos de tráfico”.
O Governo de Portugal não cede a ameaças, ultimatos ou pressões de qualquer natureza.
A nossa atuação é guiada exclusivamente pelo superior interesse nacional e pela defesa intransigente da segurança dos portugueses — em qualquer parte do mundo.Em matéria de aviação civil, como… pic.twitter.com/r7fRwZH5Lb
— Miguel Pinto Luz (@miguelluz) November 27, 2025
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh, Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb