Luego de la experiencia Estadal y municipal y conscientes de que este régimen nos ha arrebatado las condiciones mínimas de cualquier proceso electoral, partidos políticos de muy diversa orientación ideológica, con divergencias estratégicas y operativas, entre otros, PJ, AD, VP, UNT, Causa R, MPV, PV, ABP, VV; hemos decidido no participar en la farsa presidencial del 20-M y exigimos que se cumplan las condiciones mínimas para que se pueda dar una verdadera elección en nuestro país
La polémica se ha adueñado de la oposición venezolana y del país. La crisis ha sacado a flote nuestras miserias. Pareciera que en esta lucha por la sobrevivencia se estuviera generando un combate de todos contra todos. Nos agredimos, nos insultamos. No es fácil, pero tenemos que recuperar la confianza.
Las posiciones sobre el 20-M son diversas. Ratificaremos las nuestras, abiertos a observaciones y críticas.
1.- Somos demócratas probados. Siempre hemos participado en los procesos electorales con la convicción de que los ciudadanos, a través del voto, debemos tener la última palabra.
2.- Desde que los golpistas de 1992 asumieron el poder en Venezuela, año 1999, hemos luchado para frenar el deterioro de la democracia y de la calidad de vida de nuestra gente.
3.- Hemos sido defensores de la participación electoral, conscientes de que nunca tendremos todas las condiciones, pero dispuestos a dar la pelea en escenarios adversos.
4.- El rotundo triunfo del 6-D de 2015, a través del cual el pueblo otorgó las dos terceras partes del parlamento a la oposición venezolana, representó, en vez del reconocimiento a la voluntad popular, la intensificación de una estrategia de corrupción electoral, restricción democrática y abuso de poder.
5.- El abuso de impedir el referéndum revocatorio en 2016 y la farsa convocatoria y elección a una ilegítima constituyente en 2017, constituyeron el culmen del deterioro del sistema electoral venezolano.
6.- A pesar de eso, y por nuestra insistencia en que debíamos seguir luchando electoralmente para lograr los cambios que el país anhela, decidimos participar en las elecciones de gobernadores. Allí no quedó la menor duda.
7.- Luego de la experiencia Estadal y municipal y conscientes de que este régimen nos ha arrebatado las condiciones mínimas de cualquier proceso electoral, partidos políticos de muy diversa orientación ideológica, con divergencias estratégicas y operativas, entre otros, PJ, AD, VP, UNT, Causa R, MPV, PV, ABP, VV; hemos decidido no participar en la farsa presidencial del 20-M y exigimos que se cumplan las condiciones mínimas para que se pueda dar una verdadera elección en nuestro país.
8.- Esa decisión ha sido apoyada por sectores de la sociedad civil, iglesias católica y evangélica, trabajadores y empresarios, estudiantes, profesores y autoridades universitarias, chavismo crítico, organizaciones no gubernamentales; todos agrupados, junto a los partidos, en el Frente Amplio Venezuela Libre.
9.- Si ha habido una posición tan amplia de apoyo a una postura radical que presiona para que se den las condiciones para la realización de unas verdaderas elecciones presidenciales este mismo año, ¿qué sentido tiene que rompiendo esa unidad, surjan candidaturas que le hacen el juego al régimen?
10.- Este es un momento de definiciones. Los venezolanos debemos denunciar el fraude preconsumado y ejercer los mecanismos de presión para lograr las condiciones que nos permitan votar y elegir. Logremos cada vez más unidad para que esa presión sea más fuerte y obtengamos resultados.