Aníbal
El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció bajo decreto emanado de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), postulaciones para las elecciones de alcaldes y del gobernador del Zulia para este lunes 30 de octubre.
Aníbal Sánchez, experto en materia electoral, señala que el ente comicial iniciará el Sistema Automatizado de Postulaciones (SAP) sin realizar primero una auditoría de Datos de Electores que asistieron en las elecciones de gobernadores del 15 de octubre y segundo ante recursos jerárquicos que la oposición consignó en contra de la totalización de votos que hizo el CNE de los comicios regionales, con lo que alerta que “está cercenando el derecho a la participación”.
Recalca que previo al llamado de postulaciones, existe una figura con la que el ciudadano puede participar por iniciativa propia, recolectando el 5 por ciento de la firmas según el Registro Electoral (RE) de su localidad y también está la constitución de grupos de electores, cuyo primer paso es manifestar la intención de querer hacerlo ante el órgano comicial recogiendo un conjunto de firmas en base a una planilla que genera la página web del CNE.
Sánchez advierte que el Poder Electoral obvió ambos llamados para este cronograma de elecciones de alcaldes y de gobernador en el estado Zulia. “Lo obviaron y se fueron directamente a los partidos”. Asimismo, expresa que viola el precepto reconocido en la Convención de Derechos Humanos sobre “la posibilidad de elegir y a ser elegido”.
Precisa además que al igual que sucedió con las elecciones de gobernadores celebradas el 15 de octubre, el CNE obvió la convocatoria para estos comicios municipales, la elección de dos mil 523 concejales con períodos a vencerse en diciembre.
“La ley del 2010 de regularización de períodos constitucionales establece que ambas elecciones deben ser en conjunto, concejales y alcaldes”, subraya.
Registro Electoral
El CNE amparado en la discrecionalidad asume vía anuncio, que el corte del Registro Electoral a utilizar en las elecciones de alcaldes, será el mismo del 15 de julio de 2017, evitando los pasos de determinación de un RE preliminar, según establece el artículo 35 de la Ley de Procesos Electorales (Lopre) y su posterior auditoría basado en el artículo 156 de la misma ley, explica el experto electoral quien advierte que el ente comicial convoca de nuevo el mismo contingente de servicio electoral, “es decir repetirán los miembros de mesa elegidos en el 2016 que al igual participaron en las elecciones de gobernadores del 15 de octubre”.
Cronograma “exprés”
El cronograma anunciado por el CNE contempla la activación y capacitación de las Juntas Regionales y Municipales para este lunes 30 de octubre. Aníbal Sánchez, señala que de forma “exprés” para el 31 y 1 de noviembre deben recibir las postulaciones y recaudos de los candidatos.
Del 7 al 9 de noviembre están las subsanaciones y la admisión de las postulaciones. “No debe extrañar si las sustituciones las consideran en las mismas fechas”, acota el especialista electoral.
Para el 7 del mismo mes, el ente comicial central (en Caracas) llamó a hacer la escogencia de puestos en el tarjetón electoral y el 8 de noviembre en las oficinas regionales, para las organizaciones políticas que generen postulaciones y presenten candidatos.
Sánchez recuerda que queda pendiente en directiva del CNE para la próxima semana el anuncio de las fechas de ensamblaje de cotillón electoral, la determinación del Tabla Mesa a utilizar y las auditorías de sistemas que consideren realizar.