Pese
Pese a caer eliminado antes de lo previsto en el Torneo Adecuación 2015, el Zulia FC se marchó dejando un puñado de buenas sensaciones. Apoyado en el robustecimiento de la institución, el club “petrolero” consolidó un sentido de pertenencia inusitado en la época reciente de la región, tanto que su “función” final (empate ante Aragua) terminó entre aplausos.
Dos derrotas a lo largo del certamen (tres en total, sumando la derrota contra UA Falcón en la Copa Venezuela 2015) fueron las únicas manchas de un semestre formidable para un conjunto que cayó en ocho oportunidades en el Clausura 2015 y 16 veces en 2014.
Además de contar con el goleador del campeonato, Manuel Arteaga (17 goles), un artillero que, dicho sea de paso, quebró múltiples récords en el balompié nacional, el cuadro “petrolero” puede sacar pecho por nombres como Jefferson Savarino, Andrés Montero y Diego Meleán, figuras que soportan el triunfo de la cantera negriazul, un modelo en ascenso, en cuanto a la promoción exitosa de sus más precoces talentos.
“Cuando empezamos este campeonato, la junta directiva tenía tres puntos a cumplir: que el equipo fuera competitivo, que los jugadores jóvenes se pudieran proyectar y que los futbolistas con cierta edad se pudieran consolidar. Desde el armado del equipo hasta el último minuto creo que el conjunto hizo lo que la institución ha reflejado desde el inicio”, subrayó Juan Domingo Tolisano, DT negriazul, luego de digerir la eliminación en los cuartos de final.
Metas cumplidas
Clasificar al octogonal, la principal premisa del “buque petrolero” desde julio pasado, fue una misión que se completó con creces. El elenco demostró una fiabilidad colectiva para destacar: fue el tercer conjunto menos vulnerado (16 GC) y el quinto más goleador (32 GF) de la competición en su fase regular.
Esos números trascienden de la espléndida cuarta posición en la que terminó anclado el Buque, pues con 33 puntos en 19 jornadas, Zulia firmó la mejor campaña de su historia en la máxima categoría. El Apertura 2008 con 30 unidades y el Apertura 2011 con 27 puntos habían sido los topes máximos de la oncena zuliana.
“No soy un hombre acostumbrado a perder, nos vamos tristes, aunque nos eliminaron sin caer. Pero lo rescatable es que nos metimos dentro de los cuatro mejores clubes de Venezuela”, señaló a La Verdad, Domingo Cirigliano, vicepresidente de la institución zuliana.
“A pesar de los problemas que enfrentamos: la lesión de Zambrano y Meleán, además de la marcha de Carlos Horacio Moreno, pudimos terminar bien y generar una reacción positiva en la gente”, indicó el experimentado gerente deportivo.
“En lo que más se avanzó es en lo institucional”, agregó Tolisano. “Sin la institución no hay resultados deportivos. Este equipo va a ser para años”, acotó el cristobalense, quien a pesar de no asegurar su continuidad en la dirección técnica del club, dejó una frase reveladora: “Aquí estamos dispuestos a seguir trabajando y creo que el club siente lo mismo. El fútbol continúa y hay que seguir peleando”.
2 derrotas, 11 empates y ocho victorias cosechó el Zulia FC en el Adecuación. Solo La Guaira perdió menos.
57,9 % de los puntos totales fueron cosechados por el Buque Regional en el certamen local.
“Toca descansar y disfrutar un poco en familia, volveremos más fuertes el año que viene. Es un torneo duro y tenemos que estar a la altura del compromiso”. Giovanny Romero. Capitán del Zulia FC.
“Teníamos la ilusión de acariciar una competición internacional, en líneas generales me siento retribuido con lo que hicieron los futbolistas a lo largo del campeonato”. Juan Tolisano. DT del Zulia FC.