El
El mercado internacional de la leche cotiza la tonelada en polvo en tres mil 100 dólares a septiembre. Más de 300 dólares de variación comprado con el mismo período de 2016 cuando se ubicó en dos mil 793 dólares, según cotización de Fonterra, mayor corporación láctea de Nueva Zelanda.
El índice de precio para las cotizaciones a futuro, de acuerdo a las contrataciones reportadas en Global Dairy Trade, se estima caída de menos 3,2 por ciento para octubre y menos 0,6 a noviembre en el valor, aunque mantiene el promedio sobre los tres mil.
Con relación al indicador anterior (agosto) marca una inclinación en de menos 1,6 por ciento. Y mantiene una banda sobre los tres mil dólares y tope de tres mil 200 dólares. Comportamiento más alentador para el mercado que en 2015 cuando el precio se situó en dos mil 78 dólares y a 2014 en dos mil 673 dólares.
En Venezuela el precio de la leche en polvo se marca por encima de la tasa en dólares asignada para la importación del lácteo. La facturación nacional, en abril, reportó inventarios procedentes de México, según procuras del Gobierno nacional para el programa de alimentación de los CLAP.
La importación de leche en los últimos meses se factura por la compra internacional del rubro de larga duración líquida. La industria nacional adquiere la materia prima de proveedores centroamericanos.
En los anaqueles se exhibe la baja en la oferta del rubro. La leche en polvo completa desapareció de las estanterías. Un informe del sector lácteo revela que el abasto de más de 100 mil toneladas cayó a 30 mil toneladas a 2017, con tendencia a retrocesos en la adquisición de la materia prima.
Precio internacional en dólares
2017
Agosto 3.155
Julio 3.111
Junio 3.143
Mayo 3.233
Abril 2.924
Marzo 2.782
Febrero 3.314
Enero 3.294