Preparar una ensalada navideña cuesta más que un salario

(Foto: Gabriela Silva)

Cinco mil 800 bolívares soberanos cuesta preparar la ensalada para la cena navideña. Esta es la opción más económica para el plato que comen las familias venezolanas en nochebuena

Nochebuena se acerca y la incertidumbre aumenta. Preparar una cena navideña es un lujo que no cualquier familia venezolana se puede dar, si se toma en cuenta que el ingreso mensual no se corresponde con los precios de los alimentos. El plato tradicional más económico para esta navidad es la ensalada. La suma para una familia de al menos cinco personas, tiene un costo de Bs. S. cinco mil 800.

“Hasta el momento la cena será pan campesino, y espero poder acompañarla con ensalada, pero solo tendrá huevos, papa y zanahoria. El pollo está muy caro y la gallina ni se consigue”, comentó Kareli Andara, ingeniera de profesión.

Los precios en el mercado popular Santa Rosalía varían todos los días, el kilo de papa se vende en Bs. S. 600, la zanahoria tiene un costo de Bs. S. mil 200, por un repollo hay que pagar Bs. S. 200 y ocho huevos cuestan Bs. S. 400. El aderezo de este plato es la mayonesa  que tiene un costo de dos mil Bs.S. y el kilo de pollo se vende en Bs. S. mil 400. 

“Yo sí haré cena navideña. Espero poder hacer todos los platos tradicionales, principalmente la hallaca. Lo que diferencia este año de otros es que haré menos comida, porque la mayoría de mi familia se fue del país”, afirmó Johana Morales, docente, que reside en el sector Pomona. 

Wendy Machado, empleada de una agencia de viajes, expresó que para el 24 de diciembre será casi imposible comprar, “esperó poder hacer la ensalada de pollo porque la gallina no se consigue, y en lugar de hallacas prepararé unos bollitos. Eso será todo”. 

“Antes la cena incluía hasta cinco platillos y dulces, en mi casa cocinábamos hallacas, ensalada, pernil, pasticho y pan de jamón, y nunca faltaba el dulce de piña y lechosa” recordó Machado. 

Marlene Huggins, trabajadora de la Gobernación y habitante del sector Cujicito, declaró que los precios cambian a diario y que espera hacer la ensalada, “porque las hallacas quedaron descartadas”. Agregó que “este año solo habrá comida para nochebuena, pues preparamos todo medido, y no quedará para recalentar al día siguiente”.

Hay personas que buscan otras opciones para las festividades. Zoraida Martínez, docente jubilada, lamentó que este año no tendrá la tradicional cena navideña. “En mi casa haremos hamburguesas en lugar de hallacas y ensalada, es más económico. Tengo dos sueldos y no me alcanza”, indicó Martínez.

Los vendedores del mercado popular denuncian que la hiperinflación no los deja tener precios estables. “Es imposible, a veces tenemos que aumentar dos veces en un mismo día” declaró Darwin Delgado, trabajador de una carnicería. 

Luis Nava, vendedor de una frutería aseguró que las ventas han descendido, en comparación a otros años, pero recalcó: “Nunca nos vamos sin haber vendido aunque sea algo, esperamos que para la semana que viene mejoren las ventas”

Lista de precios

1 kilo de papa  Bs. S. 600

1 kilo de zanahoria  Bs. S. 1200

8 huevos  Bs. S. 400

1 kilo de repollo    Bs. S. 200

1 kilo de pollo    Bs. S. 1400

Mayonesa    Bs. S. 2000

Visited 5 times, 1 visit(s) today