
Los nuevos ministros, así como el nuevo titular de la Caixa Económica, tomarán posesión de su cargo el lunes en una ceremonia en el palacio presidencial de Planalto, en Brasilia
El presidente de Brasil, Michel Temer, definió los nombres de los nuevos ministros de Salud y Transporte, después que los titulares de ambas carteras dejaran el cargo para presentarse a las elecciones del próximo octubre.
Los diputados Maurício Quintella y Ricardo Barros, ministros de Transporte y Salud, respectivamente, anunciaron esta semana su salida para postularse a su reelección como legisladores.
Barros, quien quiere continuar con un escaño como diputado, será sustituido en el Ministerio de Salud por el actual presidente del banco estatal Caixa Económica, Gilberto Occhi, según confirmó el Gobierno.
De esa forma, la presidencia de la Caixa Económica recaerá en manos de Nelson Antonio de Souza, quien actualmente es vicepresidente del área de vivienda de la entidad.
El Ministerio de Transportes, Puertos y Aviación, por su parte, pasará a estar dirigido por Valter Casimiro Silveira, actual Director General del Departamento Nacional de Infraestructura y Transporte.
Casimiro sustituirá así a Maurício Quintella, quien buscará una plaza en el Senado en los comicios del 7 de octubre.
Los nuevos ministros de Transporte y Salud, así como el nuevo titular de la Caixa Económica, tomarán posesión de su cargo el lunes en una ceremonia en el palacio presidencial de Planalto, en Brasilia, de acuerdo con un comunicado del Gobierno.
El límite para la dimisión de aquellos ministros que también se presentarán a algún cargo electivo es el 7 de abril, para cuando se espera que puedan renunciar otros integrantes del gabinete.
Entre ellos, se conjetura con la renuncia del influyente ministro de Hacienda, Henrique Meirelles, quien ya ha dicho que analiza la posibilidad de presentarse como candidato a la Presidencia.
Sin embargo, el propio Temer baraja ser candidato a la reelección y ha insinuado que Meirelles puede ser su compañero de fórmula, como aspirante a la vicepresidencia.
No obstante, la eventual candidatura de Temer se vio empañada esta semana después de que la policía realizara una redada y arrestara a dos personas de su estrecho círculo de confianza en una investigación sobre la firma de un decreto portuario.
En las elecciones de octubre próximo, los brasileños irán a las urnas para elegir a los nuevos presidente y vicepresidente y a los 27 gobernadores del país, así como para renovar las cámaras de Diputados y del Senado.