Luiz Inácio Lula da Silva aseguró que el objetivo de la comunidad internacional debe ser “evitar que las democracias sean puestas en riesgo” por decisiones de “pocas personas”
Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, aseguró, en un documento leído este miércoles en una conferencia organizada por la Unesco en Francia, que las redes sociales deben ser reguladas para “evitar que las democracias sean puestas en riesgo” por decisiones de “pocas personas”.
Calificó de “necesario” que la comunidad internacional actúe sobre estas personas que controlan las plataformas digitales y propuso ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) crear un reglamento para las redes sociales.
El texto fue leído por Joao Brant, secretario de Políticas Digitales de Brasil, ante la conferencia internacional “Internet for Trust”.
Para Lula, hay un nexo entre el actual modelo de gestión de dichas redes y el avance de los movimientos de extrema derecha, tema que trató con Joe Biden, presidente de los Estados Unidos durante una visita a Washington hace dos semanas.
El brasileño reconoció que se trata de un fenómeno “complejo”, pero defendió una reglamentación de las redes realizada con “transparencia” que garantice el derecho de la población de acceder a informaciones “confiables”.
En el documento citó como ejemplo el intento de golpe de Estado ocurrido en Brasil el 8 de enero, ocurrido luego de una “campaña de desinformación que usó mentiras para atacar la credibilidad de las instituciones”.
El movimiento golpista brasileño, señala el pronunciamiento, se condujo de manera similar a otros grupos de extrema derecha internacionales.
Fuente: Tal Cual
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh . Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.