Presupuesto de LUZ cubrirá cuatro meses de gastos de funcionamiento

De los 175 millardos asignados a la Universidad del Zulia para cubrir los gastos de personal, providencias estudiantiles y funcionamiento en el 2018, solo 40 millardos se destinarán para el funcionamiento mínimo de la institución. La insuficiencia presupuestaria es de 75 por ciento

A pesar de que se denunció que la calidad educativa es afectada por los recortes presupuestarios impuestos a las universidades públicas del país en los últimos años, el Gobierno nacional mantiene su política de desestimar la inversión en el equipamiento de aulas de clases, bibliotecas y laboratorios, y para el mantenimiento de la infraestructura de las facultades, núcleos y dependencias. 

Los espacios en donde los estudiantes y profesores, la razón de ser de una institución que mantiene como misión la formación de nuevos profesionales, la investigación y las actividades de extensión, en la actualidad, son desasistidos. Con el pasar de los días, las actividades administrativas son afectadas cuando, por ejemplo, es imposible la adquisición de equipos y materiales de oficina. 

Hasta octubre de 2017, el Ejecutivo nacional asignó a la Universidad del Zulia solo cuatro créditos adicionales para gastos de funcionamiento, que suman la cantidad de 2,3 millardos de bolívares. De esos cuatro créditos, dos fueron asignados poco antes de iniciarse el periodo vacacional. 

Para 2018, nuevamente el Estado desestimó la inversión en los gastos de funcionamiento de la Universidad del Zulia. En su anteproyecto, la universidad solicitó 156 millardos de bolívares para garantizar el suministro de materiales y la adquisición de bienes y servicios durante los 12 meses del año; sin embargo, solo 40 millardos se destinarán para el funcionamiento mínimo de la institución, debido a que lo asignado para los tres gastos que conforman el presupuesto universitario (personal, providencias estudiantiles y funcionamiento) es 175 millardos de bolívares.  

De los 40 millardos de bolívares, 13 serán asignados en enero y febrero a través de la fuente ordinaria, lo que representa apenas un 35 por ciento, mientras que los 26 millardos restantes se harán por otras fuentes para julio y agosto. En total, lo asignado solo le permite a la universidad garantizar cuatro meses de gastos de funcionamiento.

Las dependencias centrales, en vista de que tienen bajo su responsabilidad el pago de los servicios básicos, la vigilancia y el mantenimiento preventivo y correctivo de los bienes y equipos, tienen asignados un 56 por ciento, mientras que a las facultades y núcleos se les destinará un 33 por ciento del gasto total para su funcionamiento. 

Se destinará un 10 por ciento para cubrir la deuda institucional con el personal, proveedores, contratistas y organismos parauniversitarios hasta el 31 de diciembre de 2017. La Universidad del Zulia hizo la solicitud del presupuesto para los gastos de funcionamiento en base al anteproyecto del año 2017, al cual se le calculó un incremento por inflación de  mil 200  por ciento en el plan de compra. 

El presupuesto destinado a los gastos de funcionamiento mantiene a la universidad en una situación de incertidumbre, debido a que, como ocurrió en los últimos años, está sujeto a la discrecionalidad del Ministerio para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología para el envío de créditos adicionales, lo que impide la planificación y el buen funcionamiento de las actividades académicas y administrativas dentro de la universidad, según reseñó la agencia de noticias de la máxima casa de estudios de la región. 

Visited 3 times, 1 visit(s) today