
En
La prevención sexual llenó las calles de Maracaibo en el Día Mundial contra el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH). La organización Acción Zuliana por la Vida (Azul Positivo) y el personal del ambulatorio urbano III Dr. Francisco Gómez Padrón conocido “Sanidad” repartieron en al menos cinco puntos de la ciudad tres mil 500 condones masculinos.
El VIH es una enfermedad crónica que afecta el sistema inmune que se transmite por contacto sexual. Desde el casco central hasta la calle 72 con avenida Bella Vista los voluntarios dijeron “no al silencio” y promovieron la educación sexual como una forma de amor hacia el pueblo zuliano. Yordy Bermúdez, miembro de Azul Positivo, comentó desde la Plaza Baralt, que abordan a los ciudadanos para explicarles que el condón no solo previene el VIH sino al menos 20 infecciones de transmisión sexual.
Los estudiantes del liceo Udón Pérez, tomaron la avenida Santa Rita con una cadena humana. Lisbeth Fuenmayor, socióloga enviada por la Zona Educativa, indicó que mantiene el proyecto de información para que los jóvenes entiendan la importancia de postergar los encuentros sexuales y prioricen la conclusión de sus estudios. “Estamos uniendo esfuerzos porque la mayoría de los nuevos diagnósticos son menores y el Zulia es uno de los estados de Venezuela con más infectados”.
Subregión activa
Instituciones educativas y ONG de Rosario de Perijá desarrollan durante la semana diferentes actividades en torno a dos fechas importantes como la prevención de síndrome VIH-Sida y la discapacidad.
El Comité de Vigilancia Epidemiológica del municipio Rosario de Perijá, coordinado por el doctor Jacobo González, inició el pasado martes, con la aplicación del test: ¡Chamo! Ayúdame a Ayudarte. En la unidad educativa Cándida María de Jesús. También en la institución Jesús de la Misericordia, el miércoles, los alumnos escucharon la conferencia, Sida, Maneras de Prevenir.
La programación cierra hoy con la actividad cultural organizada por la escuela Teresa Zabala de Medina en la cancha municipal, denominada Restaura mi Corazón con tu Amor.
Reimer Ramos, contador público. (22). “Es la primera vez que me entregan condones en la calle y me explica sobre los riesgo del sexo inseguro. Este tipo de iniciativas deberían ser constantes porque el VIH no es un tabú, es una enfermedad como todas”.