El
La Alcaldía del municipio San Francisco fijó posición sobre el embargo ordenado a Banesco por la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo Justicia (TSJ) a través de la sentencia 0159 por la suma de siete millones 751 mil 233,90 de dólares, aclarando que esos recursos son públicos y que una vez que la entidad bancaria haga efectiva la sentencia y ese dinero entre en las arcas de la municipalidad, pasarán a una cuenta en el Banco Central de Venezuela (BCV) como lo establece la ley para su seguimiento.
Así lo explicó el economista Rodrigo Cabeza quien junto al alcalde Omar Prieto y los abogados de la Alcaldía de San Francisco ofrecieron ayer una rueda de prensa para explicar que los recursos deben transferirse en dólares porque es un fideicomiso que abrió el ayuntamiento en divisas.
“El banco en el 2009 fue notificado que no realizara el pago de esos recursos (a una empresa) porque los camiones del aseo urbano que habían llegado al Puerto de Maracaibo eran chatarra, sin embargo, Banesco obvió la solicitud y pagó”, dijo el exministro de Finanzas.
Cabeza afirmó que el banco no está expropiado ni intervenido, pues precisó que esos recursos estaban en la entidad financiera y el tribunal lo que ordena es reintegrarlos a la Alcaldía de San Francisco.
Dejó claro que la sentencia del TSJ no es una campaña de desestabilización en contra de las entidades financieras del país, como, a su juicio, pretenden aparentar algunos diputados de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), entre ellos nombró a Alfonso Marquina.
El exministro de Finanzas señaló que una vez ejecutada la sentencia, la Alcaldía deberá abrir una cuenta en divisas en el BCV, porque esos recursos deben estar bajo la supervisión del Estado con una rendición de cuentas claras por parte del ayuntamiento de cómo van a administrar ese dinero.
El alcalde Omar Prieto notificó que estos recursos serán destinados para el área de aseo urbano, salud y prevención durante el 2017. “Vamos a adquirir una serie de equipos para el aseo urbano, ambulancias, unidades de patrulla, motos para el tema de seguridad y vamos a repotenciar algunos equipos de los bomberos y a comprar otros necesarios”.