El racionamiento eléctrico de 6×6 horas continuará en el estado petrolero, informó el gobernador Omar Prieto este jueves, 25 de julio
El racionamiento eléctrico de 6×6 horas continuará en el estado petrolero, informó el gobernador Omar Prieto este jueves, 25 de julio.
Explicó que será “bajo el esquema de la estabilidad. Estamos recibiendo (del Sistema Eléctrico Nacional), 950 megavatios y para lograr restablecer un 100 % necesitamos que el SEN nos envíe 1.100 megavatios para la administración 6×6 ”,detalló.
A su vez, se refirió al apagón nacional y aseguró que, con el Plan de Administración de Cargas (PAC), el 100 % de los municipios están energizados.
Durante la entrega de de 20 motos a la Policía de San Francisco, en la Plataforma Tecnológica M/G Almidien Moreno Acosta, en la circunvalación 1, confirmó: “El Zulia, como sabemos, está en la cola del sistema (eléctrico) y hasta que no tengamos la autogeneración que estamos recuperando, y no debo anunciar en qué momento, solamente queremos que los zulianos tengan la estabilidad eléctrica para su cotidianidad, nosotros no estaremos tranquilos”.
De existir, algún problema eléctrico en algún municipio, “no tiene que ver con la administración de cargas, sino con una falla que se haya podido presentar en un evento”, destacó.
Servicio de agua
Con respeto a la situación con el servicio de agua, manifestó que están “reactivando” la estación de bombeo Tulé.”Ya hoy se está prendiendo. Igualmente, el embalse Burro Negro fue aislado del SEN y se colocó con un sistema de San Lorenzo (Pdvsa), logrando encender tres motores para distribuir agua hacia Cabimas y este fin de semana se estarán incorporando dos motores, después de cuatro años sin estar los cinco motores en funcionamiento”.
Prieto, alegó: “Trasladamos una planta que envió el presidente Nicolás Maduro de 1.5 megavatios en Burro Negro. Tener encendidos los cinco motores significa que vamos a tener agua históricamente por tubería en Santa Rita”
Al tiempo, añadió: “Tenemos que subir hacia Baralt, también en unas tuberías que están impactadas por el tiempo. Cabimas va a tener calma”, en referencia a que hacia COL II resultó necesario realizar reparaciones en las tuberías en Lagunillas”.
Por ello, se van a rescatar cuatro pozos en San Francisco y ya hay los “insumos necesarios” para ejecutarlo, sostuvo.
De cara a la falta de agua, Los Cortijos, Fundabarrio, las parroquias José Domingo Rus y Domitila Flores son las zonas más afectadas del municipio sureño.