
El
A 50 días para las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, el Consejo Nacional Electoral abrirá hoy 748 centros pilotos y cuatro mil 455 mesas (automatizadas) para el simulacro electoral donde se verificará la interconectividad, el funcionamiento del sistema y los tiempos operacionales con miras a la contienda.
El órgano rector convocó a los 19 millones 452 mil electores a participar, pero en un esquema nucleado -que podrá ser consultado en la página web del ente-.
La ONG Súmate recomendó hacer “contraloría ciudadana” al simulacro, en especial en los 55 centros pilotos, que abrirán desde las 8.00 de la mañana hasta las 3.00 de la tarde y que están ubicados en las capitales de las 24 estados. En esos puntos se replicará el proceso como si fuera el 6-D. Los electores podrán emitir la cantidad de votos por diputados nominales y lista, así como por representante indígena si es el caso. En Maracaibo los centros pilotos son tres: el liceo Jesús Enrique Lossada, en los Haticos, parroquia Cristo Aranza; el colegio La Chinita, en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, y el colegio Lucila Palacios, en Olegario Villalobos.
La jornada de prueba será aprovechada por las diferentes toldas para probar la estructura electoral que utilizarán el 6-D, es decir, los “defensores del voto” y los sistemas de comunicación entre los diferentes niveles del comando de la Venezuela Unida.
Freddy Guevara, del equipo ejecutivo opositor, informó a El Nacional que el simulacro no será una medición de fuerzas de movilización, pero sí de las estructuras de defensa del voto, uno de los puntos claves para la alternativa democrática, quienes comandan todas las encuestas.
Por su parte, el PSUV sí medirá toda su fuerza, según lo afirmó Diosdado Cabello, primer vicepresidente de la tolda roja. Probarán los 100 mil testigos de mesa, los miembros de mesas, los comandos regionales y comandos municipales. Simultáneamente, se activará el la red de movilización 1x10.
Ayuda
El portal www.elpitazo.com produjo un video en el que explica más detalles sobre el simulacro electoral: ¿Cómo se hace? y ¿para qué sirve?