Una
Para Venezuela, el camino a Rusia 2018 comienza en el CTE Cachamay de Puerto Ordaz.
Esta tarde (4:30), cuando la Vinotinto reciba a la siempre incómoda Paraguay por la jornada inaugural de las Eliminatorias de Conmebol, las pruebas pasarán a ser parte del pasado porque para Noel Sanvicente y sus dirigidos habrá llegado el momento de empezar a materializar el sueño que, como los recursos naturales de Ciudad Guayana (sede del partido), nunca se agota: que la Vinotinto alcance su primer Mundial.
Para completar la misión, titánica por demás con Brasil de regreso en el lote de poderosos del continente, la selección nacional cuenta con un arsenal de herramientas futbolísticas sin precedentes. Sanvicente tiene a disposición un universo considerable de jugadores que cada vez más se van abriendo paso con fuerza en las principales ligas del mundo.
“No pienso en la clasificación. Pienso en ganarle a Paraguay. Hay que ganar a Paraguay en casa sí o sí”, espetó ayer el DT guayanés en rueda prensa, inmerso en un aura de total concentración y responsabilidad.
Ganar en confianza
El destino sirvió de nuevo a Venezuela la oportunidad de estrenar en casa unas Eliminatorias, algo que no ocurría desde 1996, por lo que los patrios saldrán a hacer valer la localía a como dé lugar, dejando de lado el mar de críticas que le ahoga desde el fracaso relativo que significó la Copa América y la decepción rotunda que dejaron los últimos ensayos amistosos.
Para nadie es un secreto que Sanvicente no ha podido dar con la tecla en el combinado patrio, por eso batir a los guaraníes se presentaría como un valioso punto de inflexión.
“No podemos cometer los mismos errores, la llave es ser contundentes. Para conseguir las cosas tenemos que ser agresivos”, comentó “Chita” en la víspera de su primer partido de Eliminatorias como DT nacional.
El equipo
Venezuela, que atesora una única victoria en estrenos de Eliminatorias con el actual formato (2007), irá, en palabras de su técnico, en búsqueda del partido con la tenencia de la pelota y la agresividad como bandera. Son pocas las dudas que conciernen a la alineación y todas se concentran en el apartado ofensivo.
Con Salomón Rondón siendo el eje del ataque, la incógnita estará en saber si Jeffrén, Josef o Falcón (mejor posicionado) le acompañarán. Rincón y Seijas comandarán las operaciones en la medular y Guerra parte con ventajas para escoltar a Vargas, aunque “Maestrico” González o Jeffrén Suárez ganaron enteros en las últimas horas. Los defensores de Baroja serían los ya consolidados: Cichero, Túñez, Vizcarrondo y Rosales. Amorebieta reaparecería el martes ante Brasil.
Partido “trampa”
Por Eliminatorias, la Vinotinto tiene 14 años sin ganarle a Paraguay en casa. De hecho, aquel 3-1 del 17 de noviembre de 2001 significó el único triunfo de los patrios ante los guaraníes rumbo a una Copa del Mundo. Repetir la dosis, dada la evolución criolla, ya no sería una hazaña, pero representa superar el reto de proponer, teniendo la etiqueta de favorito y enfrentando un rival que apuesta al choque para frustrar los caminos hacia el gol.
Si bien a Paraguay no se le da bien los estrenos en el Premundial (cuatro derrotas y un empate), la llegada de Ramón Díaz ha deslastrado a un plantel estancado en la productividad de sus veteranos. El cuarto lugar de la Copa América Chile 2015 renovó a la “Albirroja” de cara a las presentes Eliminatorias. Con nóveles baluartes como Derlis González, el elenco guaraní pretende ser tan competitivo como antaño.
“La cosa más importante de enfrentar a Venezuela es que tiene un equipo más rápido, que pasa mucho al ataque”, reconoció el “Pelado” Díaz en su encuentro con la prensa. El argentino también expresó su preocupación por el juego aéreo de los patrios y enfatizó el hecho de que los suyos querrán quedarse con los tres puntos. “Nosotros tenemos nuestras armas”, avisó.
No esperen llenazo
A 24 horas del partido el clima en Puerto Ordaz no hacía presagiar un llenazo en el debut de Venezuela en las Eliminatorias. Cerca de 20 mil entradas (la mitad del aforo de Cachamay) vendidas el martes por la noche, hicieron que ayer el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel, decretara el día de hoy como No Laborable para que los guayaneses apoyen en masa a la selección ante Paraguay.
Alineación probable
Venezuela (4-4-2): Baroja; Rosales, Vizcarrondo, Túñez, Cichero; Rincón, Seijas; Vargas, Guerra; Falcón, Rondón. DT: N. Sanvicente.
Paraguay (4-4-2): Silva; Valdés, Da Silva, Aguilar, Samudio; Ortiz, Ortigoza; Benítez, González; Barrios, Santander. DT: R. Díaz.
Árbitro: José Buitrago (Colombia)
Estadio: CTE Cachamay
Hora: 4.30 pm