
En
Pese a las constantes operaciones policiales y la sectorización del patrullaje, los fines de semana por barriadas, el descenso de las muertes violentas parece una utopía. Zulia cerró, hasta ayer a las 6.00 de la tarde, con 684 decesos, de los cuales 60 por ciento, unos 413 casos, equivale a homicidios.
El móvil de la venganza fue en incremento progresivo, comenzó en enero con 56 muertos, en febrero ascendió a 59 y culminó marzo con 79. Le siguen el ajuste de cuentas, la resistencia al robo y el asesinato de quienes se negaron a pagar extorsión.
Maracaibo se ubica entre los municipios más violentos, concentra el 54,96% de los crímenes, un total de 227 asesinatos. Seguidamente, está La Cañada de Urdaneta, San Francisco, Santa Rita, Cabimas y Baralt. A diferencia de años anteriores, en los 21 municipios se abrieron expedientes por homicidios. Los que se interpreta como que en ninguna zona se está a salvo de los sicarios.
Con fuego
Los cuerpos de seguridad decidieron combatir la criminalidad en Zulia con fuego. En solo 90 días, buscaron y liquidaron a 224 presuntos delincuentes, en su mayoría ladrones de carros. Las bandas que más sufrieron bajas fueron las del “Chamut”, Los Meleán y Los Wade.
El criminólogo Luis Izquiel declaró que los procedimientos o planes de seguridad que se realizan actualmente para atacar a las bandas delictivas pueden ayudar a disminuir las cifras. Recordó que la OLP del año pasado “fue un ataque frontal a las bandas, pero obviando derechos establecidos en la Constitución y cobrando también la vida de inocentes, junto con personas que estaban dedicadas al delito”. Teme que los resultados no sean permanentes en el tiempo.
En lo que ha transcurrido de año se manejaron con los mismos procedimientos de 2016, Patrullajes Inteligentes, Cuadrantes de Paz, se le cambiaron nombres a algunas operaciones y hubo relanzamientos de otras. Procesos, que según el criminólogo, en el pasado no han funcionado para reducir la inseguridad y la impunidad.
Aumenta la crueldad
Antes los delincuentes preferían ser más sigilosos, actuar con cautela, en la oscuridad para no ser vistos, así lo describe José Sánchez, exsecretario de Seguridad de Zulia y diputado de la Asamblea Nacional.
“Ahora hay un incremento en la actividad delictiva, los malhechores se muestran despiadados, sanguinarios, mucho más violentos”. Se suma al problema la cantidad de armas de fuego que hay en la calle de manera ilícita y que son usadas por las bandas.
Para el jurista, el liquidar a miembros de bandas delictivas significa, por lo general, que incrementen los casos de venganza. “Los antisociales buscarán la forma de hacer justicia por sus medios y vengar a sus allegados”.
Asesinatos por ambición y sexo
Mata a su papá para no compartir la herencia con su madrastra
Santiago Giovani Allio Torres (27), único hijo del empresario Bruno Allio Bonetto (59), contrató a dos sicarios del barrio Cerros de Marín para que asesinaran a su papá y así no compartir su herencia con la futura esposa de su progenitor.
El muchacho ingresó a los asesinos a la residencia, en Don Bosco, y los ocultó dentro de la camioneta del empresario. Planificó simular un robo, pero todo quedó mal. Su frialdad lo delató y la Policía científica lo detuvo junto a dos de sus cómplices. Aún rastrean a uno.
Seduce a su hijo para robar y apuñalar a su novio
Elsa Raquel Ferrer, de 44 años, convenció a su hijo, Erwin Jesús Ferrer, para que asesinara a su amante, Hugo José Plaza (50), y así robarle el dinero que guardaba en su domicilio. Su asesino lo atacó en la calle Mi Vieja del sector La Sierrita, en el municipio Mara. Con un puñal le perforó el estómago y huyó.
Tanto la mujer como su vástago están presos. En las declaraciones, la sospechosa no dio detalle desde cuándo pensaba el crimen. Acotó que pretendía heredar todos los bienes de su pareja sentimental.
Planifica asesinato de su ex por una casa y sus hijas
Luis Gutiérrez tocó las teclas. El hermano le presta el dinero, luego buscó a los delincuentes. El encargo, matar a la abogada Olga Lucía Pineda (28) y a su mamá, una jueza del Circuito Judicial en el Zulia. El trabajo quedó a medias, a apuñaladas mataron a la jurista. Aprovecharon y robaron en la residencia.
La presión por el caso doblegó a un antisocial que sirvió de informante y así lograron la captura. En la declaración, el sospechoso dijo a los uniformados que ordenó la muerte porque no lo dejaban ver a sus hijas. Los involucrados quedaron detenidos y uno murió tras enfrentarse a la Policía.
Viola a una bebé hasta causarle fracturas y la muerte
A Maikelys Mariana Mejías López, de un año, la encontraron muerta en su cuna. Su madre, Zaida del Carmen Mejías, y su tío político, apodado el “Way”, simularon un deceso accidental. Pero los médicos de la Policía científica le diagnosticaron signos de violencia sexual, fractura craneal y hematomas en diferentes partes del cuerpo, producto de una tortura. Estiman que la violaron durante meses. Los golpes le provocaron hemorragia interna.
{youtube}https://youtu.be/hzq-TP_kVUo{/youtube}